La alcaldesa de Barcelona y coordinadora de Catalunya en Comú, Ada Colau, ha cargado este sábado contra los líderes del PSOE, PP y Ciudadanos por no haber exigido dimisiones tras el escándalo por las «cloacas del Estado» y ha asegurado que la formación morada no es corrupta.
«Nosotros somos transparentes, nuestras cuentas son transparentes, y quizás nos equivoquemos alguna vez, pero de corrupción nada de nada», ha sostenido Colau durante el primer acto de precampaña de Unidas Podemos, en el que ha participado junto a Pablo Iglesias y el número uno de la lista por Barcelona al 28A, Jaume Asens.
Colau ha asegurado en La Farga de L’Hopistalet: «Mientras hemos tenido corruptos instalados en nuestras instituciones, ahora algunos pretenden hacer una guerra sucia para convencer a la gente de que todos somos iguales», lo que -ha asegurado- «no es verdad».
La alcaldesa ha afirmado que las «cloacas del Estado» les «indignan» pero no les «sorprenden» y ha criticado que ninguno de los líderes socialistas, populares o de Ciudadanos haya pedido responsabilidades.
«En un país democrático deberían haber exigido dimisiones y una comisión de investigación depurando todas las responsabilidades», ha insistido, antes de agregar que Unidas Podemos se presenta a las elecciones «para cambiar las reglas del juego».
Colau ha hecho este reproche días después de que se desvelara que un inspector jefe de la policía había revelado a un político venezolano que el entonces presidente Mariano Rajoy y su ministro del Interior Jorge Fernández Díaz conocían las gestiones que llevaba a cabo para obtener información de Podemos.
La alcaldesa también ha cargado contra la «política de bloqueo» de ERC y JxCat, que vetaron los presupuestos generales presentados por el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha aseverado que esa estrategia «no es ni una solución, ni una propuesta y nos lleva a un callejón sin salida».
Por eso, ha advertido a las fuerzas independentistas: «No estamos jugando a canicas, sino haciendo política».
Colau ha insistido también en que Unidas Podemos es la única garantía para un «gobierno de progreso y cambio, feminista, ecologista, que garantice los derechos y libertades y coloque una capa sólida de diálogo entre Cataluña y España».
Y como medida estrella se ha comprometido a que la formación impulse, si llega al Gobierno, la ley de la eutanasia, la liberación del barco de la ONG Proactiva Open Arms -que está bloqueado en el Puerto de Barcelona-, así como la regulación de los alquileres sociales y del precio de la vivienda.