Comienza el juicio a Steve Bannon, exasesor de Trump y uno de los referentes de Vox

La historia de Bannon tiene una parada en España a través de la extrema derecha

0
13

Comienza el juicio al ultraderechista y asesor Steve Bannon, mano derecha del polémico expresidente republicano Donald Trump, este lunes en una corte federal del Distrito de Columbia.

Bannon es juzgado por negarse a colaborar con el comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, producida cuando el Congreso trataba de certificar la victoria electoral del ahora presidente Joe Biden. Unas 10.000 personas, con una amplia mayoría de simpatizantes de Trump, marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio. Los altercados acabaron con cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.

Bannon ha declarado que el proceso sería “más productivo” si se celebrara en el Capitolio “con los micrófonos abiertos” para poder dirigirse a la nación, en lugar de ser “una tontería, un montaje”.

Ni comparecencia ni entrega de documentos

Bannon se enfrenta a un cargo penal por su negativa a comparecer ante dicho comité y otro por no querer entregar documentos, que puede acarrearle entre 30 días y un año de prisión por cada uno de los delitos, así como una multa de hasta 100.000 dólares.

El comité cree que el exasesor de Trump tenía conocimiento previo sobre lo que iba a ocurrir ese 6 de enero, cuando el Congreso tenía previsto certificar la victoria electoral de Biden y Trump había convocado una protesta cerca de la Casa Blanca, y por eso se pedía que declarase. Bannon habló con Trump dos veces la víspera del ataque, al menos, y ese mismo 5 de enero aseguró en su podcast que al día siguiente se iba a desatar “un infierno”.

El Departamento de Justicia consideró este mes que el cambio de opinión de Bannon sobre su predisposición a testificar era irrelevante a la hora de seguir queriendo sentarle en el banquillo por desacato.

Bannon y Vox

La historia de Bannon tiene una parada en España a través de la extrema derecha de Vox. Tras abandonar la Casa Blanca, el ideólogo puso sus ojos en Europa y estableció un objetivo: dinamitar la Unión Europea desde dentro gracias a las elecciones europeas de 2019 en las que se produciría un choque entre populistas y globalistas.

Bannon, con la ayuda de Benjamin Harnwell, fundador del instituto católico Dignitatis Humanae, ha conseguido que sus ideas políticas ultraconservadoras puedan ser difundidas en la cartuja de Trisulti que funcionará como sede de esta Academia Judeo Cristiana para Occidente y que desde el 1 de junio ya admite solicitudes de acceso. Además, para Bannon, Italia era «el epicentro del universo político de Europa» gracias a su gran referente Matteo Salvini.

La relación de Bannon con Vox se inició poco antes del despegue de que el partido que lidera Santiago Abascal pasase por las urnas, por lo que es previa a su entrada en las instituciones. Así lo reconoció el propio asesor en una entrevista, en la que explicó: “Remontémonos al verano de 2017, cuando vinieron a verme por primera vez. Bolsonaro en Brasil tenía un 8% de intención de voto; Salvini en Italia entre un 6% y un 8%; y ellos, nada. Les dije que en un par de años estarían ahí, por lo que son el perfecto ejemplo de cómo un partido que nace de la nada puede tener un efecto significativo”.

 

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta