Comienza la Feria del Libro en Bolivia bajo restricciones sanitarias

Destacans los encuentros Internacional de Poesía en los Anillos, de Microficción, de Literatura Infantil y Juvenil, y el primero de Narrativa Histórica

La Paz, 28 jul (Prensa Latina) La XXII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz comienza hoy en esta urbe de Bolivia bajo el cumplimiento estricto de protocolos sanitarios dirigidos a evitar los contagios del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

‘Hemos tomado las precauciones necesarias para hacer de la feria un lugar seguro: hemos reducido el tamaño de los puestos de exposición para poder ampliar el de los pasillos. (…). Por ejemplo, en la sección para niños solo se permitirá la entrada a 20 personas’, dijo la presidenta de la Cámara Departamental, Ruth Hohenstein.

También está previsto pedir al público mostrar el carnet de vacunación como requisito, aunque esta medida no aplica a los menores, grupo etario aun fuera del esquema de inmunización, y la posibilidad de combinar eventos presenciales y virtuales con el objetivo de evitar la concentración de personas.

Según los organizadores, el evento tiene confirmada la participación de un centenar de expositores, representantes de casas editoriales, librerías y otras instituciones, y similar cifra de autores, y debido a la pandemia no tiene país invitado de honor para esta edición.

En el programa de la cita, que transcurrirá hasta el 8 de agosto, destacan la venta y promoción de libros, los encuentros Internacional de Poesía en los Anillos, de Microficción, de Literatura Infantil y Juvenil, y el primero de Narrativa Histórica.

Hohenstein agregó que a propósito de la pandemia, la feria tendrá en calidad de invitado especial al Servicio Departamental de Salud (conocido como Sedes), que desarrollará un programa dedicado a la promoción de acciones dirigidas a prevenir la Covid-19, y otras enfermedades características de la región.

Por otra parte, destacó la importancia del evento en las condiciones actuales, y lo definió como una de las actividades culturales más importantes del país.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

5 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

5 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

5 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

5 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

5 días hace