![ESPAÑA CONGRESO PLENO](https://contrainformacion.es/wp-content/uploads/2023/01/10-6-696x487.jpg)
Este lunes, ha arrancado la campaña para las primarias que Ciudadanos celebrará el 9 y el 10 de enero para definir su próximo liderazgo y lo ha hecho con el partido dividido y con la lista de Arrimadas como favorita.
El choque entre Arrimadas y su número dos en el Congreso, Edmundo Bal, y los posteriores fracasos para acordar una candidatura de unidad han desembocado en la lucha de dos listas rivales.
La primera, “Renace tu partido”, está encabezada por el portavoz ‘naranja’ en el Parlamento Europeo, Adrián Vázquez, y la coordinadora de Baleares, Patricia Guasp, que se postulan como secretario general (cargo orgánico) y portavoz (cargo político), respectivamente. La idea es que la líder de Ciudadanos, aunque en una simbólica última posición, se mantenga como portavoz en el Congreso.
![Comienzan las primarias de Ciudadanos, ¿quién será el enterrador o enterradora del partido? / Imagen: EFE](https://contrainformacion.es/wp-content/uploads/2023/01/10-6-800x560.jpg)
Por su parte, Bal compite por la portavocía del partido con “Ciudadanos de nuevo”, en una lista en la que ha sumado al concejal madrileño Santiago Saura para ocupar la Secretaría General. Además, la diputada en el Congreso Sara Giménez opta al puesto de vicesecretaria general y su compañera Mari Carmen Martínez Granados al de coordinadora nacional.
Asimismo, hay una tercera lista: “La base del cambio”, promovida por el afiliado Marcos Morales para portavoz y la concejal del Ayuntamiento de El Álamo (Madrid) Laura Alves para secretaria general.
Bal ya no considera que la líder de Ciudadanos sea la mejor candidata para presidir el partido tras el proceso de refundación y, por ese motivo, ha decidido presentar su propia lista a las primarias.
La candidatura de “unidad” y de “consenso” que tanto Bal como Arrimadas reclamaban públicamente para que no estuviera liderada por ninguno de los dos nunca estuvo realmente sobre la mesa, según admiten fuentes de la formación a infoLibre.
Ciudadanos busca así reinventarse ahogado por las encuestas que pronostican su desaparición y por la fortaleza de PSOE, PP y Vox, que según los estudios demoscópicos se están llevando los electores que antes eran de la formación naranja.
La candidatura de la que forma parte Arrimadas dobla en avales a la lista del vicesecretario general. En concreto, ha logrado un total de 1.367 apoyos, frente a los 679 de su lista rival. Morales, por su parte, cuenta con el respaldo de 142 militantes.
En total, los afiliados que se han pronunciado representan menos del 30% de la militancia de Cs con derecho a voto y desde la candidatura de Bal creen que pueden “convencer” a los que todavía no se ha posicionado.
Según han manifestado, las dos candidaturas preponderantes tienen previsto realizar actos de campaña, que se extenderán durante siete días, por el territorio nacional.