Tres concentraciones piden en las capitales vascas “terminar con la monarquía”

Piden que la "Constitución garantice los derechos básicos, laborales, sociales y políticos al conjunto de la ciudadanía".

0
20
Tres concentraciones piden en las capitales vascas

El Movimiento Republicano de Euskadi se ha concentrado este domingo en las tres capitales vascas para reivindicar “una salida republicana” a la crisis y “terminar con la monarquía”.

Las movilizaciones, en las que ha tomado parte Ezker Anitza-IU, se han realizado a las doce del mediodía en la Plaza Virgen Blanca de Vitoria y media hora más tarde en la Plaza del Arriaga de Bilbao y frente al Ayuntamiento de San Sebastián.

https://twitter.com/IUBilbao/status/1317781814228942848?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1317781814228942848%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_1&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.cat%2Fes%2Fpolitica%2Fconcentraciones-euskadi-republica-espanola_548094_102.html

Con banderas republicanas e ikurrinas, los participantes han reclamado asimismo una “Constitución que garantice los derechos básicos, laborales, sociales y políticos al conjunto de la ciudadanía”.

Portavoces del Movimiento Republicano de Euskadi, en declaraciones a los medios, han exigido “un cambio en la jefatura del Estado”. “Entendemos que no es adecuada sino obsoleta una Monarquía que demuestra una grado de corrupción muy elevado y que es heredera del Franquismo”, han afirmado.

https://twitter.com/EzkerAnitzaIU/status/1317784887768895489?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1317784887768895489%7Ctwgr%5Eshare_1%2Ccontainerclick_1&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.cat%2Fes%2Fpolitica%2Fconcentraciones-euskadi-republica-espanola_548094_102.html

Los organizadores han advertido de que la segunda ola de una pandemia nos ha sumergido “en una crisis no solo sanitaria sino social, económica y política” que ha revelado “la fragilidad del Estado y sus servicios públicos”.

“Nos ha revelado también las disfunciones institucionales en aspectos clave como los límites del Estado de las Autonomías”, han añadido.

Dejar respuesta