Por Javier Cortines
Me contaba el otro día un amigo porteño, en una típica charla de Café, que ahora muchos turistas hacen excursiones al glaciar Perito Moreno de 250 kms. de superficie y 60 metros de altitud (en la Patagonia ártica) para ver “desde palcos artificiales” cómo se agrieta y desploma “ese gigante” en El Lago Argentino, el más austral del país, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
Luego, para que me hiciera una idea del espectáculo, me enseñó un vídeo en la pantalla de su móvil, donde se escuchaba la orgía de hilaridad que provoca en la gente cuando una pared de hielo se derrumba y cae con estruendo, cual epifanía de la ballena blanca Mobi Dick saltando enloquecida tras ser arponeada por el capitán Acab.
Esas imágenes regresaron a mi mente tras la cumbre del G-20 -que reúne a las economías más ricas y emergentes del mundo- recién celebrada en Buenos Aires.
Ese sanedrín estudió, con la desidia que le caracteriza, cómo curar “las enfermedades” del Planeta, que no deja de enviarnos señales para que pongamos en marcha “un plan urgente de choque para salvar a la especie humana”, y evitar así, que las cucarachas sean los futuros huéspedes de las casas que hoy habitamos.
“Habrá un impacto catastrófico si la temperatura sigue subiendo al ritmo que lo está haciendo hasta ahora”, advirtió durante el cónclave el Grupo Intercontinental sobre el Cambio Climático (IPCC).
El principal causante del calentamiento global, fenómeno que niega el hombre más poderoso y ominoso de este siglo, el incombustible y cacofónico Donald Trump, es la emisión de dióxido de carbono (CO2).
China, Estados Unidos, la Unión Europea (UE), India, Rusia y Japón son, por este orden, los mayores contaminantes de la atmósfera. Juntos arrojan “al aire” el 76% del carbono que está destruyendo nuestro ecosistema.
La emisión de gases de efecto invernadero, causante de los agujeros en nuestra capa de ozono, repercute gravemente en el aumento de la temperatura, la subida del mar (lo que amenaza seriamente con sumergir amplias zonas costeras), la contaminación (de tierra, mar y aire), y la subsiguiente extinción de especies que ya dejan una larga estela de muerte.
El veneno que respiramos y que siega “vida”, se origina por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón, etc.), lo que no sólo sirve para “encender los motores de las naciones”, sino también para llenar los bolsillos de los dueños de los “trusts empresariales” que marcan nuestras “pautas de crecimiento”, los jeques de turno y los tiburones que sólo conocen las leyes de la economía especulativa.
“Ninguna de las propuestas políticas para afrontar los problemas del cambio climático son compatibles con el aumento de la temperatura de menos de 1,5% grados, límite pactado por los países firmantes del Acuerdo de París de 2015”, señala el llamado “Brown to Green Report” de la Organización Internacional de Transparencia Climática (OITC).
En línea con la OITC se expresó, el pasado mes de octubre, el Panel Internacional del Cambio Climático quien advirtió, tras realizar un riguroso estudio, de que “si la temperatura del planeta aumenta y supera los 1,5% de aquí al 2030, sería un cataclismo, una hecatombe, para la humanidad”.
En un artículo titulado “Los que fríen el planeta”, Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (ETC) subrayó que “el 10% de la población más rica del planeta es responsable de la mitad de la emisión de todos los gases contaminantes”.
A pesar de que los científicos más preclaros y las organizaciones más prestigiosas no dejan de advertirnos de los serios y letales peligros del cambio climático, Donald Trump no cesa de wasapear a sus fans para reiterar que “no se cree nada de lo que dicen”, que la Tierra está más sana que nunca y que los ricos son los únicos que tienen visión de futuro.
mas que por países en total deberían poner la contaminación generada por el numero de habitantes china tiene 1.500 millones de personas y los estados unidos 320 millones… quien mas contamina no es china sino los estados unidos…