Este martes, el Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid han llegado a un primer acuerdo para actuar en la región.

La idea defendida por Madrid es que se apliquen los mismos criterios en todas las grandes ciudades de España, es decir las ciudades de más de 100.000 habitantes de todo el país.

El acuerdo prevé actuar en esas ciudades, con medidas de limitación en la movilidad y reuniones sociales, limitaciones de aforo y horarios y refuerzo en las capacidades asistenciales, siempre que la incidencia acumulada supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, la tasa positividad supere el 10% y la ocupación de las UCI en la comunidad sea superior al 35%.

En las poblaciones por debajo de 100.000 habitantes se ha puesto sobre la mesa que sean las Comunidades autónomas las que decidan las políticas a seguir.

De momento no hay nada cerrado y será el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el encargado de llevar la propuesta al Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud de España, que celebrará una reunión este miércoles.

Si la propuesta sale adelante, Madrid deberá adoptar restricciones en toda la capital y se confinaría a casi 5 de los 6,7 millones de habitantes con los que cuenta la comunidad de Madrid.

Los confinamientos selectivos afectarían a Madrid, Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla y Alcobendas.

En esos municipios se restringen las entradas y salidas de los núcleos urbanos, se reducen las reuniones a seis personas, se limitan los aforos en hostelería y comercio al 50% y se cierran los parques infantiles.

En principio, prácticamente ninguna de las otras 53 urbes españolas que superan los 100.000 habitantes superaría los parámetros establecidos por Sanidad y la única ciudad sobre la que hay dudas es Pamplona, que podría salvarse por la moderada presión hospitalaria.

El escritor y periodista Daniel Bernabé considera que la Moncloa ha metido la pata con esta decisión y así lo ha expresado a través de su cuenta de Twitter: «La metedura de pata de Moncloa es ANTOLÓGICA. De buenas a primeras han situado a Ayuso como la protagonista no ya de la vida de los madrileños sino de los españoles, por más que sea obvio que deba haber (que debía haber habido) un criterio homogéneo».

DEJA UNA RESPUESTA