Esta semana conocíamos que el BBVA cobrará 2 euros por retiradas de efectivo en ventanilla por un importe inferior o igual a 2.000 euros, y, por si no fuese suficiente, endurece los requisitos de las condiciones de su cuenta nómina.

Desde el 1 de enero del 2021, el importe mínimo de la nómina o ingresos domiciliados en el banco pasa a 800 euros, desde los 600 euros que exigía actualmente. Los clientes tendrán que tener domiciliados el pago de cinco recibos o realizar al menos siete movimientos con la tarjetas de crédito, ya que las de débito dejarán de computar para obtener estos beneficios.

También a partir del 15 de diciembre, BBVA modificará la tarifa estándar aplicable a las transferencias individuales con abono al día siguiente hábil realizadas desde una oficina, que situará en el 0,4%, con una comisión mínima de 6 euros. En el caso de las transferencias urgentes, la comisión será del 0,5% o de un mínimo de 15 euros.

Este endurecimiento de los requisitos llega en una época de crisis y de apuros económicos para muchas familias. Sobre ello ha querido pronunciarse Daniel Seixo, director de Nueva Revolución, en su cuenta personal de Twitter.

«Lo de los bancos es un adelanto de lo que va a suceder de forma general: los hemos rescatado y ahora terminan de saquearnos», ha señalado el también sociólogo. «Las condiciones están ahí, pero nos faltan narices para poner fin al sistema. El resto autoengaños», añadió a su crítica.

 

DEJA UNA RESPUESTA