Categorías: Contrainfo TV

Denuncia la “turismofobia” en Sevilla y los usuarios de Twitter le hacen una sugerencia ilegal

La usuaria de Twitter @violetluxemburg ha expresado su indignación ante lo que ha visto en un portal de Sevilla ubicado en una zona abarrotada de turistas. Según ella, la “turismofobia se me queda corto” para describir la situación que ha observado.

Este fenómeno no es exclusivo de Sevilla, sino que es un problema común en muchas ciudades españolas, especialmente en Madrid y Barcelona, donde los vecinos se quejan de la proliferación de apartamentos turísticos que limitan las opciones de vivienda para los ciudadanos locales.

La publicación de la usuaria de Twitter ha generado una gran controversia en la red, ya que muchos usuarios han compartido su misma opinión y han criticado la masificación del turismo en ciertas zonas. Aunque esta práctica es ilegal, algunos usuarios han sugerido tomar medidas contra los propietarios de los apartamentos turísticos.

Denuncia la “turismofobia en Sevilla” y los usuarios de Twitter le hacen una sugerencia ilegal / Imagen: Twitter @violetluxemburg

La imagen compartida por la tuitera muestra el portal de un edificio residencial en Sevilla que tiene cuatro cajas de llaves para que los turistas puedan acceder a las viviendas sin necesidad de interactuar con los propietarios.

Esto ha generado la indignación de muchos vecinos que se sienten perjudicados por esta práctica. Algunos incluso han sugerido utilizar pegamento para estropear los mecanismos de las cajas de llaves.

Sin embargo, otros usuarios han defendido el derecho de los propietarios a hacer lo que quieran con sus viviendas, argumentando que esta práctica es una fuente de ingresos para ellos y beneficia a la economía local. Este punto de vista ha generado un intenso debate en la plataforma.

La proliferación de apartamentos turísticos es un problema cada vez más frecuente en ciudades españolas, ya que a menudo se alquilan a precios elevados que los ciudadanos locales no pueden permitirse. Además, esta situación contribuye a la masificación de zonas turísticas, lo que puede perjudicar a los residentes que buscan un ambiente tranquilo y cómodo para vivir.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

1 semana hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

1 semana hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

1 semana hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

1 semana hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

1 semana hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

1 semana hace