Categorías: Artículos del día

Descubierta una nueva especie de tití en la Amazonia brasileña

Un equipo de científicos ha descrito una nueva especie de mono tití en la Amazonia brasileña. El primate, ha sido bautizado como Mico schneideri, en honor al profesor Horacio Schneider, pionero y principal contribuyente a la investigación de la biodiversidad y la evolución de los monos.

Esta especie del estado brasileño de Mato Grosso fue descrita a partir de titíes conocidos por los investigadores desde 1995, pero que habían sido erróneamente identificados como M. emiliae.

El hallazgo, publicado en la revista Scientific Reports, fue realizado por un equipo de científicos dirigido por Rodrigo Costa Araújo, actual investigador asociado del Museu Paraense Emílio Goeldi (Brasil).

Las especies del género Mico solo pueden encontrarse en los bosques amenazados del ‘arco de la deforestación’, una región que cuenta con una alta tasa de deforestación e incendios

Los titíes amazónicos del género Mico son uno de los grupos de monos más diversos. Estos animales, sin embargo, solo pueden encontrarse en los bosques amenazados del llamado ‘arco de la deforestación’, una región que, como su nombre indica, ha sido gravemente degradada durante las últimas décadas.

El estudio señala la existencia de 16 especies de Mico que habitan esta extensa área del sur de la Amazonia, donde se concentran las mayores tasas de deforestación e incendios. No obstante, el número total de especies de titíes amazónicos sigue siendo desconocido.

Un grupo amenazado

En la actualidad, no existe ninguna estrategia de protección para hacer frente a las pérdidas de hábitat y a la disminución de la población a la que están sometidos estos animales, principalmente porque están poco estudiados.

Los científicos buscan profundizar su estudio para evaluar el estado de conservación de M. schneideri, así como investigar la parte sur de su distribución geográfica

Por eso, los científicos buscan profundizar su estudio para evaluar el estado de conservación de M. schneideri, así como investigar la parte sur de su distribución geográfica.

Según indican los expertos, descubrir el número total de titíes amazónicos que habitan en esta zona es el primer paso para avanzar en la conservación y protección de este grupo de monos amenazados.

Costa-Araújo et al. “An integrative analysis uncovers a new, pseudo-cryptic species of Amazonian marmoset (Primates: Callitrichidae: Mico) from the arc of deforestation”. Science Report2021. https://doi.org/10.1038/s41598-021-93943-w

Fuente: SINC

Derechos: Creative Commons.

Agencia Sinc

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

4 días hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

4 días hace

«No se debe tener piedad con los niños de Gaza, así lo quiso dios.» La religión como eterna excusa para asesinar inocentes

El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…

4 días hace

La justicia griega tumba a tres diputados ultras: eran el caballo de Troya de un neonazi condenado

Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…

4 días hace

Greta Thunberg: historia de una narrativa

Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…

4 días hace

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

4 días hace