Cada vez son más las personas con diabetes, un mal coloca a quienes lo padecen “en un mayor riesgo de sufrir enfermedades graves o de morir a causa del COVID-19”, dijo este sábado el Secretario General de las Naciones Unidas en su mensaje para el Día Mundial de la Diabetes.
António Guterres señaló que pese a los numerosos esfuerzos por prevenirla y tratarla, la diabetes avanza rápidamente, sobre todo “en los países de ingresos bajos y medios, que son precisamente los peor equipados en cuanto a los instrumentos diagnósticos, los medicamentos y los conocimientos necesarios para proporcionar tratamientos vitales”.
Según la Organización Mundial de la Salud, de 1980 a 2014, la cantidad de diabéticos adultos pasó de 108 a 422 millones, es decir, que la tasa de afectación a la población adulta a nivel global se incrementó del 4,7% al 8,5% durante ese periodo.
Estas cifras reflejan el aumento de los factores de riesgo asociados con la diabetes, como el sobrepeso o la obesidad.
La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y amputación de miembros inferiores. Y la pandemia de COVID-19 ha provocado un dolor adicional a quienes requieren atención y tratamiento regulares y tienen dificultades para acceder a las terapias para su afección.
El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…
La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…
Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…
La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…
«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…
El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…