Categorías: Nacional

Díaz pide a la patronal que “vuelva a la senda del reencuentro” y no ponga “fronteras” en el diálogo social

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido este jueves a las organizaciones empresariales que vuelvan a la “senda del reencuentro” tras no apoyar la subida del SMI y les ha reclamado que no pongan “ni líneas rojas ni fronteras” en la mesa del diálogo social.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, la vicepresidenta segunda ha recordado que su departamento primó “el acuerdo sobre todas las cosas” y que “hubo diálogo”, aunque le da pena que la CEOE “no haya negociado”. “Se han sentado diciendo cero y salen diciendo cero”, ha señalado.

“Es una pena que por estas cantidades, que no perjudican a una empresa, no hayan negociado”, ha insistido Díaz, que ha reclamado a la patronal que deberá explicar “por qué en estos momentos, cuando la economía crece y el empleo va muy bien, dicen no”. “Se tendrían que comprometer con nuestro país”, ha asegurado la ministra, al tiempo que les ha instado a que vuelvan “a la senda del reencuentro”.

Díaz, que ha querido destacar que la patronal “nunca se levantó de la mesa”, también ha resaltado que las organizaciones empresariales sí están firmando con los sindicatos las subidas en los convenios colectivos mientras que con el SMI no acuerdan. “Eso no es negociar, son líneas rojas y fronteras con las que nunca se debe ir a una mesa”, ha indicado.

El Gobierno y las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros, hasta los 965 euros mensuales en catorce pagas, con efectos desde el 1 de septiembre de este año, según han informado el Ministerio de Trabajo y ambos sindicatos en un comunicado conjunto.

Finalmente, las partes no han fijado en el acuerdo ninguna cuantía para el próximo año, pero sí han establecido el compromiso para que el SMI, mediante su “progresiva revisión” en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España y como prometió el Gobierno de coalición.

Fuente: Agencias (Europa Press), Contrainformación

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

10 horas hace

No Kings: mientras Trump pasea sus tanques, el pueblo responde desde la calle

Más de 1.800 protestas se preparan en todo Estados Unidos contra la deriva autoritaria y…

10 horas hace

El día que murió Brian Wilson: la América que Trump nunca entenderá

Mientras muere uno de los mayores genios de la música, Trump se pasea entre tanques.…

10 horas hace

Israel abre un nuevo frente: atacar Irán para tapar Gaza

Mientras el mundo mira a Teherán, en Gaza siguen muriendo familias bajo las bombas. LA…

10 horas hace

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

1 semana hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

1 semana hace