Este lunes, la gerente de Atención Primaria de Madrid, Sonia Martínez Machuca, que se encuentra actualmente de baja, ha presentado su dimisión “por motivos médicos y personales”, un anuncio que se produce en plena crisis de la gestión sanitaria en la región.
Martínez Machuca acudió el pasado jueves a la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que estuvieron presentes responsables de la Consejería y los sindicatos CCOO, UGT, CSIT Unión Profesional, Amyts y Satse, para abordar fundamentalmente la reorganización de RRHH que conlleva el nuevo modelo.
Tras el nulo avance de las negociaciones con la Consejería de Sanidad sobre la implantación del nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias en la región, el encuentro finalizó con los sindicatos abandonando la reunión y anunciando movilizaciones.
Al día siguiente, las cinco organizaciones sindicales registraron la convocatoria de huelga indefinida a partir de las 8 horas del día 25 de octubre ante el cambio de condiciones laborales para cerca de 700 profesionales sanitarios que pasarán a atender los nuevos 78 Puntos de Atención Continuada (PAC), que sustituirán a los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) y 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que funcionaban antes de la pandemia.
Según las organizaciones sindicales, el nuevo modelo de urgencia extrahospitalaria supone aumentar la jornada laboral de 1.536 horas anuales a 1.642,5 horas, la modificación radical de sus turnos de trabajo y una previsible minoración de sus retribuciones, así como la intención de asignar los profesionales de los CIAS a la AP, entre otras cuestiones.
Martínez Machuca se encontraba al frente de la Consejería de Sanidad desde octubre de 2020, cuando Marta Sánchez-Celaya presentó su dimisión. Su gestión ha estado marcada constantemente por las críticas de los profesionales de Atención Primaria, quienes denuncian la elevada carga asistencial, las malas condiciones económicas, laborales y de falta de medios con las que tienen que ejercer su labor.
Con esta renuncia son ocho los cambios y cinco las marchas en la Consejería de Sanidad de Ayuso, desde julio.
El Ejecutivo de Ayuso ya ha recibido las críticas de la oposición. El grupo de Más Madrid en la Asamblea ha registrado una petición de comparecencia al consejero Enrique Ruiz Escudero para que dé a conocer quien sustituirá a Martínez Machuca al frente de la gerencia de Atención Primaria.
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha defendido en Twitter este mismo lunes que “el plan de Ayuso es inviable” y que la presidenta “debe rectificar” por “la chapuza de las urgencias, que llevan más de 900 días cerradas” en la Comunidad de Madrid.
Y ha añadido: “Se une a la dimisión de otro gerente de Atención Primaria, al Gerente de Atención de Hospitales, a la Directora de Salud Pública, al Coordinador de Atención Sociosanitaria y un largo etcétera de expertos que no tragan con una gestión que no es gestión: es un desastre”.
“Ayuso lleva 2 años dando rodeos para no abrir las urgencias. Primero cerraron todos, luego iba a abrir 17, ahora dice que abren todos pero con la mitad de plantilla. No valen las medias tintas. Madrid merece la reapertura completa e inmediata y no vamos a parar hasta conseguirlo”.
Según informa El País, se está dando “un proceso de evaluación” a los gerentes de todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, que “consistirá en la presentación y defensa de una memoria de gestión de los últimos cinco años […] y la realización de una entrevista individual”.
De acuerdo al citado medio, quien decidirá sobre la continuidad o no de los gerentes será el nuevo viceconsejero de Sanidad, Fernando Prados Roa, antiguo coordinador del hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal y ahora hombre fuerte de Díaz Ayuso en este sector.
El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…
El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…
El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…
Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…
Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…
The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…