RT ha publicado una nueva entrega de los documentales titulada “Los disfraces del fascismo”, en donde hace hincapié en que los orígenes de esta ideología de remonta a mucho antes.
“Ya se ha convertido en algo habitual ver aviones de reconocimiento y buques de guerra de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pasando cerca de las fronteras de Rusia, así como el desplazamiento de equipos militares a gran escala en esas mismas zonas. Los países de la OTAN también han desarrollado sus capacidades ofensivas cerca de las fronteras de Rusia”, comienza diciendo el documental.
Y continúa: “Cada año Rusia presenta ante la ONU una resolución contra la glorificación del nazismo. el resultado es siempre el mismo, Estados Unidos vota en contra y, en los últimos años, cuenta con el apoyo de Ucrania. Por lo general, la Unión Europea se abstiene, pero con el voto a favor de la mayoría de los países, el documento se aprueba aunque solo es una recomendación”.
“Peter Kuxnick, escritor y profesor de historia de la Universidad Americana de Washington, resume la postura oficial de Estados Unidos: ‘Estados Unidos afirma que no va a limitar la libertad de expresión y cree que incluso los neonazis tienen derecho a expresarse y reunirse'”.
“Mark Baltamai, periodista y director de cine, tiene una visión diferente sobre la postura de Estados Unidos y Ucrania. ‘Los estadounidenses nunca jamás aceptará esta resolución y tampoco lo hará Ucrania obviamente, porque así condenarían lo que ellos mismos están haciendo”.
“El mundo occidental moderno, en general, considera el nazismo de Hitler como algo atípico para los países democráticos de Europa. La doctrina del Führer sobre las razas superiores e inferiores supuestamente apareció en Europa de la nada, como un desafortunado giro de los acontecimientos y sin ningún aviso previo”.
“Hasta comienzos del siglo XX, la mayor parte del mundo estaba dividida entre varias potencias coloniales. Lo que sucedía en las colonias se sabe y está bien documentado: millones de vidas arruinadas, esclavitud y una explotación despiadada y cruel. Sin embargo, a todos ellos se les decía que los cambios introducidos por los europeos eran para su propio beneficio.”.
“El nazismo es muy conveniente ya que es una justificación cínica para eliminar a las llamadas razas inferiores y al mismo tiempo robarles de forma descarada. Mucho antes de la aparición del Tercer Reich, el nazismo era algo habitual en occidente”.
La evidencia histórica sugiere que no solo los aliados de Hitler, sino también sus supuestos enemigos procuraron sacar provecho de la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de que el Parlamento Europeo nombró en 2019 a la Unión Soviética y a la Alemania Nazi como los instigadores de ese conflicto, se sabe que el Reino Unido y EE.UU. establecieron acuerdos similares con Hitler e intentaron firmar un tratado de paz por separado con el Tercer Reich para engañar a los soviéticos.
Una vez concluida la guerra, la OTAN continuó con sus políticas coloniales tratando de expandirse hacia el este mientras aseguraba que su única intención era traer la democracia a esas regiones y liberarlas de regímenes opresivos. Todas estas intervenciones acabaron en bajas humanas, la destrucción de la economía y de los sistemas sociales.