Categorías: Nacional

División educativa: el controvertido acuerdo de Ayuso desprotege a docentes de Infantil y Primaria

Los profesionales de la educación en la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, expresan su descontento ante el reciente acuerdo alcanzado con la Consejería de Educación. El acuerdo, que aborda principalmente la carga lectiva y las ratios, ha generado fricciones entre los docentes y los sindicatos, dando lugar a lo que algunos describen como un “fuego amigo” en el sector educativo.

Este descontento no es nuevo, ya que las negociaciones anteriores lideradas por Díaz Ayuso también han sido criticadas por su “letra pequeña”. Un ejemplo de esto fue el aumento salarial para los profesores en septiembre de 2022, y ahora, nuevamente, la comunidad educativa madrileña señala que una nueva propuesta excluye a los trabajadores de Infantil y Primaria.

El acuerdo en cuestión se centra principalmente en las horas lectivas y las ratios, beneficiando principalmente a los profesionales de Secundaria, FP y Régimen Especial (RE), según denuncias de otras áreas educativas.

División educativa: el controvertido acuerdo de Ayuso desprotege a docentes de Infantil y Primaria

Entre las disposiciones, se destaca la vuelta a las 18 horas lectivas para los profesores del primer grupo, mientras que para Infantil y Primaria se menciona la “reducción de una hora complementaria semanal”, lo que equivale a una hora menos de permanencia en el centro.

Sin embargo, sindicatos como CGT, STEM y CNT, así como la asamblea Menos Lectiva, demandan que la Comunidad de Madrid retroceda a las 18 horas en Secundaria desde las actuales 20, y a las 23 en primaria desde las 25. Además, instan a considerar las demandas de los trabajadores de Infantil, que han quedado excluidos del acuerdo.

El desacuerdo también se manifiesta en el choque entre sindicatos. CCOO, UGT, CSIF y ANPE habían llegado a un acuerdo inicial en noviembre para lograr las 18 horas semanales en Secundaria, FP y RE en un plazo de dos años. Sin embargo, sindicatos como Menos Lectivas, CGT, STEM y CNT consideran el acuerdo “inaceptable” al dejar fuera a los profesores de Infantil y Primaria.

Ante este escenario, los docentes anuncian un paro los días 27, 28 y 29 como protesta por el descontento generado por el acuerdo insuficiente. Reclaman una reducción inmediata de las horas lectivas en todas las etapas educativas y critican la falta de compromiso de la Consejería en la negociación.

La problemática de las horas lectivas en Madrid no es nueva, arrastrándose desde la época de Esperanza Aguirre. La actual líder, Isabel Díaz Ayuso, enfrenta críticas por su postura contra lo establecido por la ley Celáa, mientras los datos de CGT expresan que la reducción de las horas lectivas podría traducirse en la contratación de más de 4.000 docentes y una inversión de 144 millones de euros.

Además de la carga lectiva, los profesores exigen la equiparación salarial con otras comunidades autónomas, la implementación de políticas para reducir la segregación escolar, y la construcción y dotación efectiva de más centros públicos, entre otras demandas.

La tensión en el ámbito educativo madrileño parece lejos de resolverse, y los próximos días de huelga son un reflejo del malestar persistente entre los profesionales de la educación.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

1 día hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

1 día hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

1 día hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

1 día hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

1 día hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

1 día hace