Dolores Ibarruri: El gran ejemplo de la lucha por la igualdad y la justicia social

0
1986

“Un día, me fallo quien menos imaginaba y entendí que las palabras hay que cumplirlas y de los actos hay que hacerse cargo… ” Dolores Ibarruri

La Pasionaria, cuya voz pronunció el conocido “No pasarán”. Hoy se cumplen 27 años de su muerte, sin embargo, su espíritu luchador y su búsqueda de la justicia social siguen vivos.

Dolores Ibarruri formó parte de esos republicanos que fueron derrotados durante la Guerra Civil Española, pero nunca nada ni nadie consiguió vencerla ni como mujer, ni como comunista.

Luchó por la República Española y por la defensa de los derechos de las mujeres. Demostró que toda mujer es libre para elegir su propio destino. Así lo hizo ella, tras casarse y negarse a acatar la forma de vida de la mujer de la época, bien resumida en el refrán : “Madre, ¿qué es casar? Hija: hilar, parir y llorar”.

Escribía en el periódico Mundo Obrero, donde encontró su vocación política. Es en esta época donde nace Pasionaria, eligiendo esté seudónimo tras publicar su primer artículo “el minero vizcaíno”, en Semana Santa.

 Tras la Guerra Civil, se exilió a la URSS. Allí fue Secretaria General del PCE tras la muerte de José Díaz Ramos. En 1960 pasó a presidir el partido. Después de la muerte de Franco, volvió a España y fue elegida Diputada por Asturias en las primeras elecciones democráticas.

Dolores Ibarruri representa el compromiso con los ideales, la unidad de la clase obrera,  la defensa de la igualdad de las mujeres y la lucha contra el patriarcado y el machismo. Fue capaz de transmitir estas ideas, crear conciencia de clase y animar al pueblo a involucrarse en esa lucha colectiva.

A día de hoy, este pensamiento vive en todos aquellos que plantan cara a los poderosos, que quieren una sociedad más justa, solidaria y libre y saben que esto sólo es posible gracias a la unidad popular y la lucha democrática.

Valiente, decidida, la líder de la lucha comunista, la única mujer que presidió un partido político no femenino. Una mujer que no pasa desapercibida en la historia, por la que caminó dejando una huella de lucha incansable que perdurará siempre.

Por Alba Martínez @Albita_m_g

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta