Este domingo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha participado en un acto de Podemos en Gijón en la Universidad Popular Asturiana bajo el título «Un nuevo proyecto de país: vida buena y trabajo decente».
Díaz abordó temas como las medidas para mitigar los efectos de la crisis sanitaria, la reforma laboral o las políticas de odio que se infiltran en la sociedad, pero sin duda la parte que más ha llamado la atención ha sido en la que ha hablado de una “utopía cotidiana” utilizando la imagen de la niña afgana que llegaba saltando de felicidad al aeropuerto militar de Melsbroek, en Bélgica, tras lograr salir del país evacuada.
Díaz ha pronunciado dos minutos de discurso, que tras compartirlos en su cuenta de Twitter, se han vuelto virales: «Creo que la gran utopía es justamente el planeta habitable con los cuidados dentro. Es quizás lo que decía Galeano, la utopía como ese camino. Fijaos, estos días, y por decir en una metáfora lo que a mí me seduce y lo que me parece que son las grandes utopías del siglo XXI, es esta imagen tan triste, tan hermosa y tan tierna de la niña afgana que se ha convertido en viral en Twitter, que iba con su familia, con un pantalón amarillo saltando y con una sonrisa que no podía con ella».
«A pesar de todo, esa niña sonreía porque pensaba que era posible vivir mejor. Esa niña que creo que hoy que estamos en Asturias, y citando a Galeano, representa a los ‘nadies’ de nuestro mundo. Hay muchísimos ‘nadies’ en el mundo. Yo creo que estamos en política todas nosotras por la sonrisa de esa niña y esa es la mayor utopía que tenemos hoy que colocar en el centro de nuestras vidas: es la imagen de la niña afgana sonriendo. Desde luego estamos aquí para que esa niña sonría».

«Ahora bien, esto es hablar de pobreza, es hablar de las guerras. La utopía actual es que queremos paz, es que queremos que se respeten los derechos humanos, es que queremos que no nos asesinen a las mujeres, es que queremos que las mujeres tengan las mismas retribuciones que los hombres, es que queremos un país que las personas que quieran dedicarse a la música, a la cultura, a las artes escénicas, a la danza, a lo que quiera, pueda hacerlo».
«Y esto no es soñar, esto es real. Por tanto, la utopía del siglo XXI, con los ‘nadies’ de Galeano, es la imagen de esa niña que, a pesar de la vida que le espera, que vivió o lo que puede suponer para ella, sigue sonriendo. Hagamos posible que esa niña y muchos niños en el mundo puedan sonreír».
En un tiempo de distopías, tenemos que recuperar las utopías cotidianas para avanzar. La sonrisa de aquella niña afgana representa a los nadies del mundo, el motivo por el que hacemos política.
Queremos un mundo con paz, más igualitario y más justo. pic.twitter.com/K3tMpniOJh
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 5, 2021
Tras escuchar sus palabras, estas han sido las reacciones de alguno de los usuarios de Twitter:
Voy a tener un problema contigo, porque yo soy del @PSOE de toda la vida, pero es que no voy a poder evitar votarte como presidenta al Gobierno
— sopasconhondas (@sopasconhondas) September 5, 2021
Querida Ministra:
Pasa por Zarzuela a recoger tu corona‼️‼️‼️
Eres muy GRANDE. pic.twitter.com/3Pq00fZrD2— Gregorio Zarco 🔥💪🏳️🌈 (@zarcogrego) September 5, 2021
Tú miras por tod@s, ojalá fueras la presidenta de nuestra país, si eso pasa algún día, creeré en el cambio que necesita este país
— Rubén (@Cclope11) September 5, 2021
Los ciudadanos del mundo queremos paz paz vivir en armonía con salarios, pensiones,educacion,sananidad,trabajos,digno no ha los dictados del gran capital y multinacionales estarán intervenida por un gobierno que no se deje corromper que de verdad sea socialista
Estupendo el contenido, pena que se olvide de hablar del contenedor. Si no hay planeta no puede haber justicia social!
Saludos de paz y bendiciones desde México. Es verdad que es necesario luchar para que exista respeto por las Mujeres en Todo el Mundo. Aquí en México no existe movimiento Talibán. La mayoría de la población dice ser Católica y desde hace más de dos décadas se amenaza, asesina y desaparece a mujeres casi todos los días. El actual gobierno del compañero Andrés Manuel López Obrador lucha contra la violencia y la discriminación. No es tarea fácil, pues el Neoliberalismo y sus aliados fascistas del Partido Acción Nacional echaron a andar una guerra, supuestamente contra el Narco que ha convertido a Mujeres y Hombres inocentes en «Daños Colaterales» según lo expresa cínicamente el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). En Nuestra América tenemos el sueño de que se nos respete la vida de todas y de todos, independientemente de religiones y convicciones filosóficas, porque el Primer Derecho de los Seres Humanos es el Derecho a Vivir y ojalá, inshAllah, a Vivir con Dignidad, como enseñaron a sus pueblos los profetas: Jesús y Muhammad (La paz sea con ellos). Atentamente, Fernando Acosta Riveros, Lector Incómodo
El «buenismo» es enternecedor, pero muchas veces roza la cursilería y choca con la realidad de tu propio partido, cuando te pide movilizaciones para presionar al gobierno, al que tu perteneces, y defender a nuestros «NADIES » de la usura y depredación de ese terrible oligopolio electrico, Y TÚ TE NIEGAS PORQUE VES MÁS IMPORTANTE ESA COALICIÓN CON EL PSOE.
Las coaliciones, si están vacías de contenido, solo son pura estética, como toda esa gente que cada día sale en la tele ‘luciendo» un modelito nuevo y caro.
BASTA DE BUENISMO BARATO.
BASTA DE CINISMO.