Categorías: Nacional

Echenique dice que su cese fue “consensuado” tras el 28A y que “todos” son responsables del fracaso del 26M

El todavía secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este viernes que la decisión de dejar este cargo fue “consensuada” con la cúpula del partido y se produjo tras las elecciones generales del 28 de abril.

Según ha explicado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la decisión de dejar la Secretaría de Organización fue “consensuada” y “hablada”. Además, Echenique la enmarca en la normalidad de una “rotación” de cargos en la estructura del partido.

A su juicio, se trata de uno de los puestos más difíciles de ejercer en una organización política y entiende que después de tres años en el cargo es “natural” el cambio. A partir de ahora, el dirigente de Podemos pasará a ocupar una secretaría de nuevo cuño que coordinará los pactos electorales.

“Vamos a un tablero político diferente al del 26M y el 28A y está bien, es sano, que las organizaciones abordemos cambios en las estructuras para adaptarnos a los tiempos”, ha alegado. “Lo empezamos a hablar recientemente, no sabría decir una fecha pero después de las elecciones del 28 de abril”, ha explicado Echenique sobre cuándo se tomó esta decisión.

CORRESPONSABILIDAD EN EL 26M

Con respecto a la responsabilidad en el fiasco electoral que vivió el partido en los comicios autonómicos y ayuntamientos, Echenique ha indicado que “todos” en Podemos son responsables de los resultados cosechados.

Echenique ha argumentado que los resultados electorales muestran que Podemos a nivel autonómico perdió 7 puntos con respecto a las generales de abril. “Habla de una falta de implantación territorial, es una tarea pendiente obvia que tenemos en el futuro. Es uno de los errores que hemos cometido”, ha subrayado, apuntando a que se trata de una responsabilidad “compartida”.

“Tenemos una tarea más urgente y más de medio plazo, que es negociar un gobierno de progreso, pero en lo que afecta a la vida de la organización los resultados del 26M arrojan esta enseñanza de manera evidente”, ha indicado, si bien, sobre un posible adelanto de una Asamblea Ciudadana ha recalcado que el liderazgo de Pablo Iglesias es “potente”, y se trata del “máximo capital político” de Podemos.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

5 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

5 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

5 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

5 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

5 días hace