Categorías: InternacionalNR

EE.UU. señala que el ataque con drones en Kabul que mató a 10 civiles no fue “conducta indebida”

Ayer, altos mandos de Defensa concluyeron que el personal militar de Estados Unidos que llevó a cabo un ataque con drones el 29 de agosto 29 en Kabul en el que murieron 10 civiles no había incurrido en conducta indebida.

En respuesta a esta noticia, Daphne Eviatar, directora de Seguridad con Derechos Humanos en Amnistía Internacional Estados Unidos, manifestó que “no basta con decir que ‘se cometieron errores’. Es una historia ya conocida del ejército de Estados Unidos que tiene consecuencias terribles para la población civil. La dirección militar estadounidense no ha abordado cuestiones sustanciales, sistemáticas e históricas relacionadas con el procedimiento militar estadounidense, el análisis de la información de inteligencia y su acercamiento al contexto de las zonas de operaciones”.

“El inspector general recomienda que el Pentágono mejore sus procedimientos para garantizar que no hay civiles presentes antes de lanzar ataques en los que el tiempo es un factor crucial. Esto debe aplicarse tanto a Afganistán como a las operaciones militares de Estados Unidos en Siria y Somalia, donde hemos visto en reiteradas ocasiones víctimas civiles pese a años de advertencias, recomendaciones e investigaciones”, señaló Eviatar.

La directora de seguridad con Derechos Humanos de AI espera que esto dé lugar a un “cambio real, tangible”. Denuncia que las investigaciones en curso “no incluyen entrevistas a testigos ni sobrevivientes, y rara vez incluyen visitas a los lugares de los ataques, de manera que Estados Unidos recaba información limitada y realiza un aprendizaje insuficiente, lo que en última instancia se traduce en que todo siga igual”.

Familiares en Kabul ante el féretro de una persona muerta en los ataques de drones de Estados Unidos, 30 de agosto de 2021. © Getty Images

De igual forma, Eviatar indica que, en lugar de disculparse y tomar medidas, el gobierno de Biden ha hecho hincapié en su capacidad para realizar ataques con drones “más allá del horizonte” que, según sostiene, son necesarios. “más allá del horizonte” significa poca o ninguna presencia de Estados Unidos en esos países, por lo que la inteligencia será mucho más limitada de lo que lo ha sido en este ataque en Afganistán.

A causa de esta política, “nos tememos que esta no será la última vez que tengamos hacer esta declaración. La población civil no debe pagar el precio de una política así”, sentencia la miembro de AI.

Galiza

Somos a sección galega de Contrainformación.es. Actualidade, ecoloxía e opinión sobre a nosa terra.

Entradas recientes

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

4 horas hace

No Kings: mientras Trump pasea sus tanques, el pueblo responde desde la calle

Más de 1.800 protestas se preparan en todo Estados Unidos contra la deriva autoritaria y…

4 horas hace

El día que murió Brian Wilson: la América que Trump nunca entenderá

Mientras muere uno de los mayores genios de la música, Trump se pasea entre tanques.…

4 horas hace

Israel abre un nuevo frente: atacar Irán para tapar Gaza

Mientras el mundo mira a Teherán, en Gaza siguen muriendo familias bajo las bombas. LA…

4 horas hace

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

1 semana hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

1 semana hace