Se acaba de ejecutar el desahucio de Safira SánchezSafira en Guadalajara.
Una ambulancia se ha llevado a Safira al hospital, que ha visto vulnerado su derecho a una vivienda digna. Vecinas, vecinos y la PAH Guadalajara llevan meses luchando junto a Safira y denunciando la actitud especulativa de Kutxabank, propietario de la vivienda.
Se lo cuenta a 404 Comunicación Popular su abogado, Diego Herchhoren:
https://www.facebook.com/404comunicacionpopular/videos/558486094592207/
Safira tiene una minusvalía del 66% y unos ingresos mensuales de 380 euro, no puede acceder a una vivienda a precio de mercado.
La plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Guadalajara ha explicado que Safira “recuperó” una VPO que, en el año 2014, llevaba al menos cinco años vacía y había sido adquirida por Kutxabank que, una vez finalizado el plazo de exenciones fiscales, ha decidido denunciar a Safira para poder vender la vivienda a precio de mercado, a pesar de que ésta se ha ofrecido a pagar un alquiler ajustado a sus ingresos económicos.
España, firmó y ratificó el Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en 2009 y 2010 respectivamente.
Mediante esta ratificación, España reconoce la competencia del Comité para recibir y examinar comunicaciones conforme a lo dispuesto en el Protocolo y para adoptar medidas provisionales que sean necesarias en circunstancias excepcionales a fin de evitar posibles daños irreparables a la víctima o las víctimas de la supuesta violación
“Los órganos judiciales deben cumplir las resoluciones de órganos de Naciones Unidas cuya competencia para adoptar medidas cautelares a fin de evitar posibles daños irreparables a la víctima ha sido aceptada por España», ha exigido el coordinador de Amnistía Internacional en Castilla-La Mancha, Alfonso Sánchez.
La plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Guadalajara luchó hasta el final por evitar el desahucio, pidiendo ayuda para Safira en redes sociales y personándose en el lugar desde primera hora.