Categorías: Uncategorized

El abogado de una de las personas que hicieron gestos racistas a Vinicius: “Se estaban rascando las axilas”

Es inevitable cuestionar el umbral de lo que es aceptable como defensa legítima y lo que raya en la desfachatez

En el complicado entramado de la conducta humana, a menudo somos testigos de episodios donde la moralidad y la ética se enfrentan con la ignorancia y la insensibilidad. El deporte, uno de los dominios donde las emociones se encuentran en su máxima expresión, no está exento de estos encuentros. Resulta ser un prisma a través del cual se refleja una gama de la diversidad humana. Uno de esos episodios ha centrado recientemente la atención en el mundo del fútbol, donde la línea entre la diversión inofensiva y el comportamiento reprobable se puso en tela de juicio.

EL ARTE DEL SUBTERFUGIO

El 21 de mayo, durante un partido entre Valencia y Real Madrid, Vinicius, un destacado futbolista, enfrentó gestos y comentarios racistas desde la grada. El hecho de que algunas personas le gritaran “mono” y emularan el gesto del mono es un sombrío recordatorio de la persistente presencia del racismo en la sociedad y el deporte. Sin embargo, lo que rivaliza con la ignominia de estos actos es la aserción del abogado que representa a uno de los acusados. Según él, estos individuos simplemente “se estaban rascando las axilas” y que “no es un problema de racismo”.

Manuel Izquierdo, el abogado en cuestión, articuló este argumento en el programa ‘Esports Migdia’, de ‘Valencia Capital Radio’. La puerilidad de la defensa invoca una perplejidad entre la incredulidad y el escepticismo. Los argumentos de Izquierdo aparentemente desplazan la responsabilidad hacia Vinicius, alegando que tiene un “problema de educación” y “actitudes chulescas”. La retórica empleada aquí parece buscar una subversión de la narrativa, y de alguna manera convertir a los acusados en víctimas de circunstancias.

CRÍTICA A LA CRÍTICA

Una interrogante que surge en esta diatriba es cómo el lenguaje y la representación pueden ser manipulados para oscurecer la verdad y relativizar las responsabilidades. Cuando el abogado dice: “A mi cliente le acusan por delito de odio por rascarse las axilas”, es inevitable cuestionar el umbral de lo que es aceptable como defensa legítima y lo que raya en la desfachatez.

Por otro lado, los juicios continúan, y el propio Vinicius se prepara para testificar. Es vital que se haga justicia y que se envíe un mensaje claro de que el racismo y la discriminación no tienen cabida en la sociedad ni en el deporte. El caso también resalta la importancia de mantener la integridad en los argumentos legales y no permitir que la obstrucción y la tergiversación diluyan la gravedad de los problemas reales.

 

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

4 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

4 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

4 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

4 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

4 días hace