Categorías: Última hora

El Congreso de EE.UU. solicita documentos a personas próximas a Trump

Un grupo de demócratas de la Cámara de Representantes de EE.UU. solicitaron hoy la entrega de documentos por parte de decenas de personas próximas al presidente, Donald Trump, como parte de la pesquisa sobre el mandatario por supuestos delitos de corrupción, abuso de poder y obstrucción a la Justicia.

El Comité Judicial de la cámara Baja, bajo control del Partido Demócrata, envió este lunes un total de 80 cartas en las que insta a familiares, socios y asesores políticos del presidente a que hagan entrega de documentos relacionados con los dos primeros años de mandato de Trump, informó el diario The Washington Post.

Entre los destinatarios de estas misivas se encuentran dos de los hijos del presidente, Donald Trump Jr y Eric Trump; su yerno, Jared Kushner; la exsecretaria personal de Trump Rhona Graff; el director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, y tres exasesores del mandatario: Hope Hicks, Sean Spicer y Stephen Bannon.

Además, algunas de estas cartas iban dirigidas a instituciones, como la Casa Blanca, el Departamento de Justicia, la Organización Trump, el equipo de transición de Gobierno y su antiguo equipo de campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2016.

El Partido Demócrata, que recuperó la mayoría de la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de noviembre del año pasado, está aprovechando su mayoría en el Congreso para investigar en profundidad al presidente.

El exabogado personal del mandatario Michael Cohen compareció la semana pasada en tres audiencias ante comités del Congreso, dos de ellas a puerta cerrada y la del miércoles en público, en las que acusó al presidente de ser un mentiroso y un estafador, pero dijo no tener pruebas que apunten a una posible confabulación con Moscú.

La investigación iniciada por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes analiza los problemas éticos y legales que enfrenta Trump, incluyendo si trató de obstaculizar los esfuerzos del fiscal especial Robert Mueller, que desarrolla sus pesquisas, de manera independiente al Gobierno, desde mayo de 2017.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

2 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace