El “decoro” del PP cerca a la libertad de expresión en el Parlamento de Galicia

0
620

Lluvia de críticas por el nuevo reglamento impuesto por la Presidencia de la Cámara gallega, que pretende impedir la entrada a quienes usen prendas de vestir u otros elementos que “menoscaben el decoro”, como el hecho de llevar camisetas o carteles reivindicativos.

Miguel Santalices, actual presidente del Parlamento de Galicia / xunta.gal

Desde oposición se ha protestado frontalmente contra la nueva normativa y se ha anunciado que pedirá la retirada de la medida dada a conocer por diputado del PP y actual presidente del Parlamento de Galicia Miguel Santalices bajo el título “Normas de utilización de las salas institucionales, espacios y otras dependencias del Parlamento”, al considerarla como “un delirio autoritario del PP que confunde mayoría absoluta con absolutismo” al imponer una “ley mordaza”, una “vuelta al franquismo” y un “atentado contra la libertad de expresión”.

Según el texto aprobado, la Presidencia del Parlamento gallego “impedirá la presencia de personas que usen prendas de vestir, accesorios, carteles, fotografías, pancartas o cualquier otro elemento que pueda resultar alusivo a algún diputado, organización, institución o terceras personas o que, de cualquier modo, menoscabe el decoro de la Cámara” y será el jefe del Legislativo quien “hará guardar el orden y el decoro en cualquier dependencia, espacio o instalación del recinto parlamentario”.

En declaraciones públicas efectuadas al tener conocimiento de los hechos, el viceportavoz del Grupo Común da Esquerda y portavoz nacional de Anova Antón Sánchez ha recordado que “el decoro era un término muy utilizado en el franquismo, que eran los límites que imponían las normas sociales en aquel momento, y el Partido Popular también quiere imponer esos límites. Para el Partido Popular es menoscabar el decoro, pero para nosotros es democracia. Por lo tanto, trataremos de menoscabarlo todo lo que podamos”.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta