Categorías: DerechosJusticia

El Defensor del Pueblo pide a Interior que detenga el acoso a las mujeres que quieren abortar

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al Ministerio de Interior que proteja la integridad física y moral de las mujeres que van a abortar y que adopte medidas preventivas concretas en el marco de las competencias policiales, “sin perjuicio del respeto a los derechos y libertades fundamentales de otros ciudadanos”.

La institución explica que el año pasado recibió una queja de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) denunciando el acoso al que se ven sometidas las mujeres que acuden a abortar a esos centros.

ACAI proponía la creación de espacios seguros alrededor de las clínicas de abortos para que se respete el derecho a la libre circulación de las mujeres. El Defensor “valora positivamente este planteamiento, pues permite el ejercicio en el espacio público de todos los derechos fundamentales en juego, igualmente atendibles”.

A la vista de la reiteración de este tipo de incidentes, la Institución reclama a la Administración “un tratamiento global y preventivo que garantice el pleno ejercicio de los derechos fundamentales concurrentes, sea cual sea la posición de los ciudadanos en una sociedad real y constitucionalmente pluralista”, insiste el Defensor en un comunicado.

Un ejemplo de estos acosos a los que se ven sometidas las mujeres que deciden una interrupción voluntaria del embarazo se encuentra a las puertas de la clínica Dator, en cuya entrada se puede ver una pintada en el suelo con el mensaje: “Aquí matan niños”.

Después una voluntaria de una de las fundaciones que se dedica a acosar a las mujeres a la puerta de la clínica las recibe con un “¿Vas a entrar a matar a tu hijo?”, mientras les da un folleto y les susurra al oído: “Asesina”.

Pero este acoso no acaba en la calle sino que estos grupos de presión trabajan sobre diversos planos: jurídico, administrativo y público y dedican buena parte de sus recursos y esfuerzos a poner obstáculos a la interrupción voluntaria del embarazo.

Uno de los métodos de presión más común son los folletos con imágenes de fetos pero también utilizan otros métodos como invitar a las chicas a un café o un desayuno, dado que, si las mujeres ingieren algo la intervención no se puede llevar a cabo y esto las obliga a volver otro día.

ACAI pide la creación de un tipo penal específico para abordar este tipo de situaciones, tal y como sucede en Francia desde 2017 y la creación de una distancia de seguridad mínima ante las puertas de la clínica similar a la distancia que debe mantener todo fumador con respecto a un colegio o un hospital.

Contrainformacion.es

Periodismo incómodo

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

1 día hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

1 día hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

1 día hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

1 día hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

1 día hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

1 día hace