El desarrollo eólico de proyectos como el Mouriños es incompatible con el turismo de calidad en zonas de alto valor paisajístico

0
214
Desde el mirador del Monte Branco, en Ponteceso (A Coruña), el paisaje está dominado por la Serra do Gontón, que ocupa un lugar predominante a nivel visual en el estuario del río Anllóns / Salvemos Cabana

El parque eólico planteado en la Serra do Gontón, que además no dejará ni un solo euro a las arcas públicas en concepto de canon de compensación ambiental, creará un impacto visual significativo sobre el estuario del río Anllóns y el mirador del Monte Branco, considerado como uno de los principales observatorios del paisaje del noroeste peninsular.

Esta zona de la Costa da Morte, que va de Ponteceso a Laxe pasando por Cabana de Bergantiños, que es el lugar donde pretende instalarse el proyecto, destaca por su elevado valor paisajístico y por una economía basada cada vez en mayor medida por el desarrollo del turismo rural y de naturaleza.

De hecho, y tal y como ya advirtieron tanto Salvemos Cabana como otras asociaciones durante el período de exposición pública, el área afectada por este proyecto de Naturgy se encuentra muy próxima a la Zona Especial de Conservación (ZEC) Costa da Morte, a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Costa da Morte Norte y tan sólo a 850 metros de la Important Bird Area (IBA) Costa da Morte, atesorando además una importante biodiversidad, dado que en esta costera se han llegado a registrar la presencia de más de 300 tipos de aves, que constituyen un reclamo más para el turismo nacional e internacional que cada año recibe la comarca.

EL ACTUAL MODELO DE DESARROLLO EÓLICO ES INCOMPATIBLE CON LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SOSTENIBLE

La realidad es que el desarrollo eólico que ha fomentado el actual Gobierno del PP en la Xunta de Galicia es incompatible con un desarrollo sostenible y ordenado de la actividad turística, dado que el proyecto Mouriños pretende recalificar uno de los lugares más emblemáticos del paisaje gallego como suelo industrial, impidiendo además que la Serra do Gontón pueda formar parte de una futura ampliación de la Red Natura 2000.

Por otra parte, hay que recordar que este proyecto, que finalmente ha quedado integrado por 3 aerogeneradores de gran porte que alcanzan los 151 metros de altura total, dejará, en virtud de la Ley 8/2009, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia, cero euros en concepto de canon compensatorio, pero a cambio un impacto visual difícilmente asumible sobre el estuario del río Anllóns y el mirador del Monte Branco, considerado como uno de los grandes observatorios del paisaje a nivel gallego.

Dejar respuesta