Unas 200 personas que trabajan en el campo en Lleida están viviendo en la calle tras no haber podido encontrar alojamiento en esta temporada de recogida de fruta.

La situación empieza a ser desesperante para estos trabajadores, tal y como ha denunciado la activista Nogay Ndiaye, que no duda en apuntar que el racismo es el principal motivo de que no se haya resuelto el problema todavía.

Ante la inacción de las instituciones, el futbolista Keita Baldé, nacido en Arbúcies, formado en el Barça y ahora en las filas del Mónaco, se ha ofrecido a pagar el alojamiento de estos temporeros para que puedan vivir dignamente durante esta campaña de recogida. Sin embargo, El racismo va más allá de las instituciones y algunos hoteleros no quieren instalar a los trabajadores en sus hoteles.

«Luchando y trabajando duro junto a Nogay -activista antirracista- para encontrar el primer hogar. Estamos en un sistema desagradable y feo donde alquilar una vivienda o cualquier cosa te crea un problema por el color de piel o por ser de otros país. ¡No me voy a rendir y voy a conseguir lo prometido como sea! Os pido un poco de paciencia y fuerza», denunció Keita Baldé en Instagram.

“Les ofrecemos pagarlos por adelantado y les aseguramos tener todo el establecimiento lleno, todas las habitaciones durante cuatro meses en un verano, que además será complicado para ellos, y la respuesta es no”, denunció Nogay Ndiaye.

Una compañera de Baldé, Nogay Ndiaye, señaló que: «Ofrecemos pagar de antemano alojamiento y manutención de 200 personas durante cuatro meses y la mayoría de hoteles, hostales, inmobiliarias y particulares lo rechazan por la procedencia de las personas. Es un claro caso de racismo».

Pese a la negativa de 13 establecimientos, el canterano del Barcelona continúa adelante. «Hasta la fecha sólo hemos recibido la respuesta de un hotel que está en las afueras de la ciudad», se lamenta Nogay.

DEJA UNA RESPUESTA