Las entidades culturales Mariña Patrimonio e Irmandade Santo Estevo denuncian el sistemático boicot de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural a sus solicitudes.
Recientemente, ambas entidades han anunciado el descubrimiento de dos yacimientos arqueológicos en el Ayuntamiento de Barreiros (Lugo). En el lugar de Penabor han localizado una mámoa de unos 15 metros de diámetro de la que se conservan tres ortostatos de un dolmen, mientras que en el paraje de Cruceiro da Ínsua han localizado otro túmulo de unos 20 metros de diámetro.
Aunque los colectivos han solicitado a la Xunta de Galicia la inclusión de estos dos monumentos megalíticos en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia, han manifestado públicamente su recelo ante la posibilidad de que estos enclaves queden sin catalogar -y sin protección- por parte de la actual Administración gallega, lo que los sumaría a la “larga lista” de bienes patrimoniales ignorados por el Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo.
En este sentido, ambas asociaciones han mantenido una reunión en fechas recientes con la alcaldesa de la localidad, Ana Hermida, para informarle sobre estos descubrimientos y para solicitarle que la autoridad municipal inste a la Xunta a catalogar y proteger ambos yacimientos.
Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…
El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…
Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…
Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…
El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…