Eldiario.es
“Estamos viendo de qué manera afecta a nuestra soberanía, en la medida en que se ha producido en unas aguas cuya soberanía entendemos que es de España”, ha avanzado el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell.
España no reconoce a Gibraltar más aguas que las del puerto, porque en el Tratado de Utrecht no se cedieron, pero Reino Unido y el Peñón entienden que el mar que rodea el territorio son “aguas territoriales británicas de Gibraltar” y el área es escenario de incidentes frecuentes.
Borrell ha asegurado este viernes que España tenía conocimiento de la operación que se iba a producir y ha detallado que había patrulleras de la Guardia Civil “securizando la zona”.
Sin embargo, ha añadido que el Gobierno está “estudiando las circunstancias en que se ha producido” la operación, que ha dicho fruto de “una petición de Estados Unidos a Reino Unido”.
La Plataforma Sí a la Tierra Viva considera lamentable la tarea de "blanqueamiento" que el…
Años después de vender viviendas sociales a fondos buitre, el Partido Popular anuncia medidas que…
Confundir a propósito los términos para reescribir la historia: la estrategia de la extrema derecha…
Cuando las grandes tecnológicas dejan de pedir permiso y empiezan a dar órdenes.
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza…
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras…