Xiana Méndez, secretaria de estado de comercio, ha defendido este lunes en la comisión de defensa del Congreso las exportaciones de armas a Arabia Saudí por el Gobierno, manifestando que no hay ningún embargo internacional que impida realizar ventas al régimen saudí, responsable de la vulneración sistemática de los derechos humanos en la guerra de Yemen.
La secretaria de estado de comercio ha insistido en que la principal prioridad a la hora de autorizar exportaciones de armamento es siempre la preservación de los derechos humanos. “No hay ningún otro elemento que tenga más peso que este, ni siquiera el interés económico o de preservar empleos”, ha asegurado.
Méndez ha destacado las nuevas medidas tomadas por el Gobierno para reforzar el control del material español en países donde hay riesgo de que se utilicen para vulnerar los derechos humanos.
Además ha señalado que las autorizaciones de 2019, que se multipliaron por 30 respecto a 2018, se deben al interés del Gobierno en “mantener la competitividad y especialización de la industria española” en el sector.
A pesar de que varias investigaciones han probado que empresas españolas exportan material bélico a países inmersos en guerras o que vulneran los derechos humanos, como los motores de los cazas saudíes que bombardean Yemen, Méndez ha señalado al respecto que: “No nos consta ni en la Secretaría de Estado de Comercio ni en la JIMDDU que haya indicios de utilización de material de empresas españolas fuera de Arabia Saudí”.
“La situación en Yemen es una preocupación esencial de la JIMDDU”.”La ONU estableció un embargo a las personas y entidades implicadas en el golpe de estado en Yemen, pero no estableció un embargo a los países citados (Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos)”, ha proseguido la secretaria de estado de comercio.
Todos los grupos parlamentarios, excepto EH Bildu y ERC, han apoyado al Ejecutivo en la decisión de exportar armas a países inmersos en conflictos como Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos aunque han criticado falta de transparencia a la hora de informar sobre las exportaciones de armamento.
“¿Cuál ha sido el criterio para pasar de suspender autorizaciones a multiplicarlas por 30?”, ha preguntado Jon Iñarritu de EH Bildu. “Siguen apareciendo armas españolas en conflictos de todo el mundo, ya sea Libia o Yemen”. “Me preocupa que diga que no le consta”, ha recalcado.
La comparecencia en el Congreso para detallar las exportaciones y autorizaciones de armamento español se debe realizar anualmente pero ya hacía dos años que no se celebraba esta sesión debido a la repetición electoral y el periodo en funciones en el que estuvo el Ejecutivo durante 2019.
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que…
La presidenta intenta desviar la atención mientras las cifras y los documentos desmienten su relato
La declaración de impacto ambiental favorable de la Xunta para la macrocelulosa de Altri y…
Aemet avisó, el gobierno de Mazón ignoró y, cuando todo salió mal, la respuesta fue…
Elon Musk está destruyendo el valor de Tesla a golpe de política y declaraciones incendiarias
La Generalitat valenciana enfrenta una tormenta política por la posible manipulación de las imágenes que…