El Govern critica que la JEC ejerce de “editora” en los medios catalanes

0
21

La consellera de Presidencia, Meritxell Budó, ha criticado que la Junta Electoral Central (JEC) “se ha convertido en editora” de los medios de comunicación públicos de Cataluña, al “prohibir” el uso de expresiones como “presos políticos”, “exiliados” o “juicio de la represión” durante el período electoral.

La Junta Electoral provincial de Barcelona resolvió que se trata de “expresiones claramente identificables con el mensaje electoral de determinadas opciones políticas” y que son contrarias “al principio de pluralismo político y social” que debe regir los medios públicos en vísperas de elecciones.

“El Govern hace de los medios públicos un medio para operar su ingeniería social”, ha asegurado el diputado de Cs Nacho Martín Blanco durante una interpelación a Budó en la sesión de control al Govern de este jueves en el Parlament.

La consellera, en su primera intervención parlamentaria, ha replicado a Cs que el Gobierno catalán no influye en los contenidos que se emiten en medios como TV3 y ha considerado que existe “una doble vara de medir” cuando la Junta Electoral no critica que otros medios de comunicación usen términos como “fugado de la justicia” para referirse al expresidente catalán Carles Puigdemont.

Budó ha defendido la “rigurosidad” y “pluralidad” de TV3 y Catalunya Ràdio, y ha reclamado a Martín Blanco: “Hablen claro, quítense la máscara, no disimulen y digan las cosas por su nombre: lo que ustedes quieren es cerrar los medios públicos de comunicación catalanes”.

Por su parte, el diputado de Cs ha rechazado que en la denuncia que presentó su partido contra la Junta Electoral contra el uso de los términos “presos políticos” o “exiliados” hubiera una voluntad de “censura”, sino que su objetivo es que los medios de comunicación públicos dejen de hacer de “correa de transmisión” de las ideas independentistas.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta