Categorías: Internacional

El hallazgo de un nuevo cuerpo eleva cifra de muertos por el vertido de enero en Brasil a 251

 

La cifra de muertos por la rotura en enero pasado de una represa que contenía residuos minerales en Brasil subió este viernes hasta los 251 con el hallazgo de un cuerpo que no pudo ser identificado inmediatamente por el avanzado estado de descomposición, informó el Cuerpo de Bomberos.

Las autoridades brasileñas aún buscan a 19 desaparecidos por el desastre minero, ocurrido el pasado 25 de enero en la ciudad de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais (sudeste, de acuerdo con informaciones del organismo de socorro.

El domingo, una víctima mortal fue identificada, cuando el número de muertos llegó a 250, y se informó de que trabajaba como técnico de operaciones de Vale, el gigante brasileño propietario de la represa que se derrumbó, generando un alud de lodo y residuos minerales que destruyó todo lo que encontró a su paso.

Construido en 1976, el dique de contención tenía capacidad para almacenar cerca de trece millones de metros cúbicos de residuos ferrosos y agua.

La ola de barro, agua y restos minerales arrasó con el área administrativa de Vale, casas, granjas, posadas y carreteras en pocos minutos y con una fuerza descomunal.

En el frente judicial, la Policía brasileña presentó cargos hace unas dos semanas contra trece empleados de Vale, que es la mayor productora y exportadora de hierro del mundo, y de la consultora alemana TÜV SÜD por los presuntos delitos de falsedad ideológica y uso de documentos falsos. Nadie está preso hasta la fecha.

Los trabajadores de ambas empresas han sido acusados de haber certificado, al parecer de manera fraudulenta, la seguridad de la represa de residuos que colapsó en Brumadinho.

El desastre en Brumadinho se produjo tan solo tres años después de otro parecido ocurrido en Mariana, municipio que también se encuentra en el estado de Minas Gerais y donde la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, causó 19 muertos y una tragedia medioambiental enorme.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

Extractivismo, contaminación y recursos hídricos: una reflexión sobre la minería de tierras raras en el Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que…

12 horas hace

Ayuso miente: los protocolos de Madrid fueron los más restrictivos y están documentados

La presidenta intenta desviar la atención mientras las cifras y los documentos desmienten su relato

6 días hace

El PP vende Galicia a Altri

La declaración de impacto ambiental favorable de la Xunta para la macrocelulosa de Altri y…

6 días hace

No solo la foto: Aemet denuncia ante la Fiscalía la manipulación del audio de Emergencias que Mazón difundió

Aemet avisó, el gobierno de Mazón ignoró y, cuando todo salió mal, la respuesta fue…

6 días hace

Tras la leve subida en bolsa tras usar Trump la Casa Blanca como concesionario, continúa la imparable caída de Tesla

Elon Musk está destruyendo el valor de Tesla a golpe de política y declaraciones incendiarias

6 días hace

Nadie puede salvar a Mazón

La Generalitat valenciana enfrenta una tormenta política por la posible manipulación de las imágenes que…

6 días hace