Este lunes 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad y, con motivo de esta celebración, se ha publicado el Informe Mundial de la Felicidad 2023 (World Happiness Report) elaborado por el Instituto Gallup.
La encuesta tiene en cuenta las valoraciones de 1.000 ciudadanos de cada uno de los 150 países del ranking referentes a diversos factores, como el PIB per cápita, apoyo social, esperanza de vida saludable, libertad, generosidad y corrupción.
A pesar de que es común escuchar que la cantidad de sol o el clima cálido pueden tener un impacto en el estado de ánimo de las personas, estos factores no han sido determinantes para clasificar a un país como el más feliz del mundo.

Según el informe, Finlandia, un país frío y con solo 6 horas de luz en invierno, es el país más feliz del mundo. Finlandia repite por sexto año consecutivo en el ranking elaborado por el Instituto Gallup, que este año en particular ha examinado los efectos de la percepción social de la guerra en Ucrania, el aumento del costo de vida o la pandemia del coronavirus.
A Finlandia le siguen Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda, que completan el Top-10, mientras nuestro país tiene que conformarse con el puesto número 32, cayendo algunas posiciones respecto a 2022 cuando se situó en el puesto 29. España se coloca justo por detrás de Estonia y ligeramente por encima de Italia.
En la cola de este ranking mundial se encuentran Afganistán, Líbano, Sierra Leona, Zimbabue, República Democrática del Congo, Botsuana y Malaui. En América Latina, la cara y la cruz la ponen Costa Rica, en la posición 23, y Venezuela, que no aparece hasta el número 88.