El Ministerio de Defensa firma tres contratos por valor de más de 168 millones para nueva compra de armas
El contrato de mayor cuantía supera los 94 millones de euros y está destinado a "la adquisición de munición como refuerzo de las capacidades militares de carros de combate y blindados"
Este martes, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la autorización para tres contratos del Ministerio de Defensa que suponen un aumento del gasto militar en más de 168 millones de euros.
El diario Público ha tenido acceso a los tres expedientes, que se incluyen en el llamado Índice verde del orden del día. Es decir, ya cuentan con informes favorables de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios celebrada el pasado jueves y por lo tanto se validan de forma automática por el Gobierno.
El contrato de mayor cuantía supera los 94 millones de euros, concretamente, alcanza los 94.158.892,26 euros y está destinado a “la adquisición de munición como refuerzo de las capacidades militares de carros de combate y blindados”.
El Ministerio de Defensa firma tres contratos por valor de más de 168 millones para nueva compra de armas / Imagen: La Sexta
Es decir, este contrato está destinado al suministro de diferentes municiones para el refuerzo de las capacidades militares de todo tipo de fuerzas de combate, ligeras y pesadas (infantería y caballería), así como de fuerzas de apoyo al combate (artillería de campaña y antiaérea e ingenieros/zapadores).
En la justificación del expediente, Defensa menciona la guerra en Ucrania, “la cual ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar a nivel conjunto los stocks de material y de municiones para hacer frente a un mayor consumo derivado de la mayor actividad de la Fuerza y los posibles envíos de ayuda de material a Ucrania”.
El segundo contrato, por un valor de 54.219.447,81 euros, será destinado a la adquisición de repuestos para vehículos acorazados del Ejército de Tierra, mientras que el tercer contrato, cuya cuantía asciende a 20 millones de euros y se firma con el Gobierno de Estados Unidos, está destinado a adquirir proyectiles de artillería de 155 mm modelo “Excalibur”.
El órgano de contratación de los tres expedientes es el Jefe de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra perteneciente al Ministerio que dirige Margarita Robles y los contratos se celebran al amparo del Real Decreto 1120/1977, de 3 de mayo, regulador de la contratación de material militar en el extranjero.
Desde Unidas Podemos han rechazado aumentar las partidas relativas a Defensa, que en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 aumentaron un 25,8%.
Por otra parte, según datos del Centro Delàs de Estudios por la Paz, el gasto militar real español para 2023 será de 27.617,43 millones de euros, el equivalente a 75,7 millones de euros diarios, es decir, más del doble de lo asignado a Defensa.
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La televisión pública de Eslovenia se ha sumado a RTVE para exigir a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) un debate urgente y vinculante sobre la participación de Israel en Eurovisión 2025. Lo ha hecho a través de su directora general, Ksenija Horvat,...
Mientras extiende su control militar, Israel destruye los refugios civiles y arrincona a la población en un genocidio en cámara lenta.
Desde el 18 de marzo de 2025, Israel ha ocupado y expulsado a la población de un 70% de Gaza, bajo el pretexto de ampliar su “zona de contención militar”. Así lo documenta la Oficina de Derechos Humanos de...
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Solo el 39% de la población estadounidense mantiene una imagen favorable de Elon Musk. En abril de 2024 era más de un 20% superior. Hoy, un año después, el hombre que quiso cambiar el mundo con coches...
La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin salida que daña a la economía global
El modelo económico que Donald Trump ha implantado durante su mandato está basado en una ficción peligrosa: que levantar muros arancelarios protege al pueblo trabajador. En realidad, lo que protege es a una élite empresarial dispuesta a sacrificar...
El catolicismo ultraconservador estadounidense mueve sus fichas para que el próximo pontífice rompa con la herencia reformista de Francisco.
Raymond Burke nunca fue un cardenal cualquiera. Ya en 2016, cuando Donald Trump irrumpía con furia en la escena política estadounidense, fue uno de los pocos jerarcas eclesiásticos que lo defendió abiertamente. Mientras el entonces Papa Francisco condenaba el muro con...