Categorías: Internacional

El Ministerio Público considera que Lula puede pasar al régimen semiabierto

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil envió este martes al Superior Tribunal de Justicia (STJ) un parecer en el que considera que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso en Curitiba (sur) por corrupción, ya cumplió el tiempo suficiente de su condena para pasar al régimen semiabierto.

Para la subprocuradora Áurea Lustosa Pierre, el STJ debe discutir una eventual progresión del régimen de Lula por haber cumplido una sexta parte de la condena, pero todavía no hay fecha prevista para el juicio.

Lula fue condenado en primera instancia a nueve años y seis meses de cárcel en julio de 2017, una vez que el juez Sergio Moro, hoy ministro de Justicia en el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, dio por comprobado que recibió un apartamento de parte de la constructora OAS a cambio de favorecer a esa empresa.

En enero de 2018, un tribunal de segunda instancia ratificó esa sentencia y la amplió hasta los doce años y un mes. Sin embargo, el STJ, la rebajó a ocho años y diez meses en abril pasado.

El mes pasado, la defensa del expresidente (2003-2010) pidió al STJ -tercera instancia y segunda corte en jerarquía del país- que se le conceda el régimen abierto tras esta última reducción de pena.

Si la demanda fuera aceptada, Lula podría cumplir el resto de su condena en un estado de libertad vigilada, que le permitiría salir durante el día y permanecer solamente las noches y fines de semana en un establecimiento carcelario o incluso en su domicilio.

No obstante, Lula, que acumula un total de ocho procesos penales, recibió en febrero pasado una segunda condena de 12 años y 11 meses por corrupción dictada en primera instancia y pendiente de revisión en cortes superiores.

De confirmarse esa segunda pena en un tribunal de segunda instancia, el exgobernante quien está encarcelado desde abril de 2018 en Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, tendría que permanecer o volver a prisión, en caso, este último, de que fuera excarcelado al pasar a un eventual régimen semiabierto.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

1 día hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

1 día hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

1 día hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

1 día hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

1 día hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

1 día hace