Categorías: Comunicados

El negocio especulativo de las renovables muestra la verdadera realidad de los parques eólicos en Galicia

Entidades sociales y plataformas vecinales de afectados por proyectos energéticos muestran su estupor ante el “capitalismo de casino” desplegado por grandes empresas vinculadas al oligopolio en el que la compra/venta de megavatios (MW) no tiene que ver ni con el proceso de descarbonización ni con el concepto de “industrialización para el desarrollo” vendido por la patronal del sector sino con el máximo rendimiento de sus cuentas de resultados.

Galicia necesita un modelo energético democrático y equitativo, muy alejado del “capitalismo de casino” existente en la actualidad (Foto: Asociación Salvemos Cabana)

Así, mientras la Asociación Eólica de Galicia (EGA) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) redoblan sus esfuerzos con entidades afines por presentar en público una realidad ideal de la energía eólica en Galicia que ignora de manera voluntaria cual está siendo la raíz del problema, colectivos y particulares no salen de su asombro ante el proceso especulativo que se está viviendo en torno a este tipo de proyectos.

En este sentido, este mismo verano Greenalia ha vendido a la energética francesa Engie 182 MW renovables de parques eólicos y solares en Galicia y Andalucía, en fase de desarrollo y todavía sin construir. Fuentes de la compañía han indicado sin ningún tipo de rubor en un comunicado que “los fondos obtenidos por este movimiento se utilizarán para acelerar y consolidar el desarrollo del plan de negocio de Greenalia”.

Este comportamiento, que es norma y no excepción entre las grandes energéticas, es equivalente al desarrollado por la multinacional portuguesa EDP Renovables, que acaba de vender a la austríaca Verbund 257 MW de proyectos eólicos en distintas zonas de la península ibérica y demuestra que el “capitalismo de casino” forma parte de la operativa habitual de estas empresas y que al final la situación actual no va ni de “descarbonización” en la lucha contra el cambio climático ni de “industrialización” para el desarrollo de Galicia ni cualquier otro lugar, sino de negocio puro y duro.

Si bien para la patronal eólica “la producción de energía obedece a un interés general público superior” a la vista de hechos semejantes podría decirse que la especulación con proyectos renovables no obedece en absoluto a “interés público” alguno sino al deseo de directivos y accionistas de estas empresas de obtener el máximo rendimiento económico en el menor tiempo posible.

Por desgracia se hace necesario recordar una vez más en este punto que el actual modelo de desarrollo eólico existente en Galicia no es ejemplar, ordenado ni sostenible, y que debido a los cambios normativos introducidos desde el PP en el Gobierno de la Xunta con las leyes 3/2017, de fomento de implantación de iniciativas empresariales y la 9/2021, de simplificación administrativa, es cualquier cosa menos “garantista” para la ciudadanía por el recorte de derechos que conllevan en la práctica.

Por eso las “consecuencias catastróficas” a las que alude la patronal eólica con la presunta “paralización del sector” no son para Galicia, sino para su negocio millonario y no ponen en jaque la industria sino sus cuentas de resultados.

Galicia, en contraste, necesita un modelo energético que sea verdaderamente democrático y equitativo, donde se compense de manera justa a los propietarios y al territorio en sí mismo y donde la declaración de utilidad pública no pueda ser utilizada como mazo de herrero por las grandes empresas del oligopolio energético. Solo entonces podrá hablarse de “garantismo” en el proceso, algo que hoy por hoy no sucede.

Salvemos Cabana

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

4 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

4 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

4 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

4 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

4 días hace