El PP gallego ampara a Ángel Bernardo Tahoces, alto cargo del Gobierno de Feijóo imputado por presunta prevaricación ambiental

0
2056

El PPdeG utilizó el martes su mayoría absoluta en la cámara autonómica para bloquear la moción presentada por el viceportavoz de En Marea Antón Sánchez en la que se instaba entre otros puntos al Parlamento de Galicia a pedir al Ejecutivo el cese del actual director xeral de Industria Enerxía e Minas.

El director xeral de Industria, Enerxía e Minas Bernardo Tahoces / Xunta de Galicia

En su intervención, Sánchez recordó el fundamento de la necesidad del cese de Bernardo Tahoces no sólo por los numerosos frentes legales abiertos contra él como la adminisión a trámite de diversas denuncias por la obstaculización a la información pública en proyectos mineros y energéticos, sino “como responsable de unas políticas del sector minero tolerantes con la agresión al medio ambiente y la salud de las personas y contrarias al interés general”.

El también portavoz nacional de Anova afirmó de manera contundente que “como ejemplo de este modelo” del que a su juicio Ángel Bernardo Tahoces es responsable “están, entre otros hechos, los que se juzgan en el Juzgado de Noia que hablan acerca de la gestión de las minas de San Finx, que no son la excepción sino la norma”.

Se juzga la inacción de la Administración autonómica frente a décadas de contaminación impune y reconocida por Augas de Galicia. Se juzga la exoneración por parte de la Xunta de hacer el Estudio de Impacto Ambiental a la empresa que fuera exigido por el Bipartido para la reapertura y transmisión de los derechos mineros. Se juzgan las facilidades dadas a la empresa en su solicitud de autorización de vertido de un millón de metros cúbicos de augas de las balsas y galerías de la antigua mina. Y se juzga la actuación de la Dirección Xeral de Enerxía e Minas en relación a las balsas abandonadas que suponen una amenaza para el medio ambiente ya que pueden colapsar en cualquier momento y causar un grave daño ambiental. En este caso el señor Tahoces le está ayudando a la empresa a demostrar que esas balsas no pertenecen a la explotación minera para que tengamos todos y todas que pagar con los impuestos, con el dinero público, la restauración y el aseguramiento de esas balsas, que tendría que hacer por otra parte la empresa” -aseveró el diputado-.

La Sociedade Galega de Historia Natural denuncia el pésimo ejemplo ofrecido por la Xunta de Galicia en la Praia das Catedrais

Sánchez reafirmó en el que el caso de la explotación minera de San Finx “no es la excepción sino la norma”, haciendo referencia a otros desastres ambientales provocados por la actividad extractiva en los casos de Touro, Monte Neme, Santa Comba o con las pizarreras de Valdeorras, “lugares donde se privatizan los beneficios y se externalizan los pasivos ambientales que tenemos que pagar entre todos“.

El señor Tahoces tiene que dimitir -refirió Sánchez al diputado popular Moisés Blanco Paradelo-. porque llevan 30 años contaminando impunemente el entorno“.

“Por mucho que repita una mentira no se va a convertir en verdad. Ni estamos en contra del empleo ni estamos en contra de la minería así en abstracto. Lo que no aceptamos con normalidad como aceptan ustedes -en alusión al PP- es que para que haya minería hay que contaminar los ríos y nosotros tenemos que pagar los desastres que dejan las empresas cuando se van” -sentenció el representante de En Marea-.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta