Categorías: Nacional

El PP y el caso García Egea: de atrincherarse a través de Montesinos a pedir cárcel para el mensajero

Este martes, el PP anunció que había presentado una denuncia contra infoLibre acusándoles de un delito de “revelación de secretos” que podría acarrear una pena de cárcel que podría alcanzar los cinco años. La firman a título particular Teodoro García Egea, el secretario general y número dos de Pablo Casado, y Fernando López Miras, el presidente de la Región de Murcia.

También se pide la “inmediata supresión y eliminación” de la noticia en la que el lunes por la noche infoLibre revelaba los mensajes cruzados entre García Egea y López Miras, por una parte, y de López Miras y Andrés Torrente, el secretario general de Salud, por otra. Y es que Fernando López Miras medió en la operación quirúrgica de un familiar del secretario general de su partido en la comunidad, Teodoro García Egea, según informaciones de Infolibre.

Una cámara captó en la Asamblea Regional de Murcia los mensajes que el presidente murciano se cruzó con el secretario general del PP. En ellas se ve cómo López Miras le confirmaba a García Egea la fecha de una intervención y cómo este respondía: «Cojonudo». También comentaban otros aspectos médicos y Egea le indicaba: «Asegúrate que lo citan por favor». El paciente fue operado en la fecha en cuestión y en un hospital que no es el de su zona, pero donde casualmente hay menos lista de espera.

El escándalo explotó. Las portavoces de los partidos exigieron explicaciones, pero estas no llegaron. Unidas Podemos, basándose en la información publicada por infoLibre, planea acusar en los tribunales de un delito de cohecho a López Miras “por mediar en la operación quirúrgica de un familiar del número dos del Partido Popular, Teodoro García Egea” en la que le va a acusar de cometer “un delito de cohecho, tal y como recoge el Artículo 419 del Código Penal».

El PP y el caso García Egea: de atrincherarse a través de Montesinos a pedir cárcel para el mensajero

Montesinos y su defensa de la denuncia de su formación

En la mañana de este jueves, el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, acudía La hora de La 1 y se ha visto en un aprieto al tener que defender la denuncia de su formación contra infoLibre, que con irrefutables pruebas gráficas demostraba que López Miras medió entre García Egea y un alto cargo de la Consejería de Salud murciana para conseguir un trato de favor y no tener que seguir con el protocolo sanitario. Aún así, Montesinos lo ha desmentido.

El popular ha asegurado que la información es falsa, sin embargo, la demanda firmada por García Egea y López Miras no se refiere en ningún momento a la veracidad de la noticia, sino que señala una presunta revelación de secretos, algo que ha dejado en clara evidencia a Montesinos.

Las principales organizaciones de periodistas apoyan a infoLibre tras la denuncia del PP

Tras la presentación de la denuncia, las principales organizaciones de periodistas han mostrado su apoyo a infoLibre. La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha expresado a través de un comunicado “que la noticia es “de interés público y no ha sido desmentida con datos por parte de los denunciantes”. “La jurisprudencia ha determinado en varias ocasiones que, si la información es veraz, ha sido contrastada y resulta de interés público, prevalece sobre otros derechos. Por otra parte, Alicia Gutiérrez (la autora de la información) no violó el secreto de las comunicaciones entre García Egea, López Miras y Andrés Torrente (el secretario general de Salud de Murcia), sino que, en el ejercicio de su actividad periodística, tuvo acceso al intercambio de unos mensajes que consideró de interés para los ciudadanos al ser sus protagonistas personajes públicos”, ha añadido.

Además, deja claro que la periodista respetó la intimidad de la persona a la que aludían los mensajes, al no facilitar ni su identidad ni detalles de la intervención a que fue sometida.  “La APM considera lícita cualquier crítica a lo que escriben los periodistas, así como el recurso proporcionado a los tribunales, pero califica de inaceptable la pretensión de los dirigentes del PP de que la información sea retirada con carácter cautelar, máxime cuando no han demostrado en ningún momento que no sea cierta”. “Esta asociación ha expresado en reiteradas ocasiones su defensa a los periodistas en el ejercicio de su profesión y ha rechazado los intentos de coartar el derecho a informar a los ciudadanos, que considera uno de los pilares de la democracia”, zanja la APM.

Por su parte, la FAPE a través de su presidente, Nemesio Rodríguez, también ha enviado todo su apoyo a infoLibre y a Alicia Gutiérrez escribiendo a través de su cuenta de Twitter: “Todo mi apoyo y el de la @fape a @aliciaguti, de @_infoLibre, @basteiro, a la que el PP pide 5 años de prisión por difundir una información veraz y de interés público a la que tuvo acceso. Garantizó derecho de información de los ciudadanos, pilar indiscutible de la democracia”.

Reporteros sin Fronteras también ha condenado la denuncia de García Egea y López Miras. “La legislación española ampara la publicación de noticias de interés público. La ‘revelación de secretos’ es un clásico para silenciar informaciones incómodas”, ha afirmado en una publicación en Twitter.

La Asociación de Periodistas de Investigación ha calificado de “inadmisible” esta denuncia y ha lamentado que un partido político pida cárcel para periodistas por desvelar una información de indudable interés y que han sido incapaces de desmentir más allá de recurrir a palabras huecas.

La Plataforma en Defensa de Libertad de Información ha asegurado que: “Recordamos que, al tratarse de un contenido veraz, relevante y de interés público, cualquier iniciativa legal vulneraría la libertad de información y sería contraria a la jurisprudencia española y europea en la materia”.

Por su parte, la Asociación de la Prensa de Sevilla ha asegurado que la información publicada por infoLibre es “veraz, de interés público e impecable”. Además, su presidente, Rafael Rodríguez, ha asegurado sobre Alicia Gutiérrez que “nada ni nadie te calle. Siempre información veraz y honesta, incomode a quien incomode. El buen periodista, como tú, va, ve, escucha, investiga y cuenta. La libertad de información veraz es un derecho irrenunciable. Ya está bien de querer acabar con ella”.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Ver comentarios

  • ESTOS SRS. HACE AÑOS HUBIERAN ZANJADO EL ASUNTO CON UN TIRO, AL IGUAL QUE ESTÁ PASANDO EN AMÉRICA LATINA CON CIENTOS DE INFORMADORES ASESINADOS POR MAFIAS POLÍTICO-FASCITAS-ECONÓMICAS, QUE COMO BIEN SABEMOS, ESTÁN AMPARANDO Y DEFENDIENDO LOS INTERESES DE UNA CLASE SOCIAL PRIVILEGIADA, ACOMODADA Y EXPERTA EN LA EXPLOTACIÓN, EXTORSIÓN Y TIRO EN LA NUCA DE TODO/A AQUEL/LA QUE OSE SACAR A LA LUZ LOS TREJEMANEJES DE LOS QUE SE VALEN PARA TENER AMORDAZADA LA LIBERTAD.
    ESTOS SRS. REPITO, HACE AÑOS HUBIESEN RECURRIDO A LOS MISMAS TÁCTICAS QUE UTILIZAN SUS COLEGAS AMERICANOS; PERO, CLARO, EN LA "EUROPA CIVILIZADA" ESO NO SERÍA "POLÍTICAMENTE CORRECTO" CON LO CUAL RECURREN AL AMEDRENTAMIENTO PARA VER SI CUELA Y HACEN CALLAR A ALICIA.
    DESGRACIADAMENTE EL FRANQUISMO TANTO A NIVEL POLÍTICO, COMO SOCIOLÓGICO, ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA. Y, LA ÚNICA SOLUCIÓN PARA MEJORAR NUESTRAS VIDAS, EN TODOS LOS SENTIDOS, ES ACABAR CON ELLO CUESTE LO QUE CUESTE

  • El sistema se sustenta en prensa divulgadora de defensa no válida.
    Se sustenta asi mismo en apoyo de una parte de la Justicia.
    Confío impere la buena información y se valore algo del objetivo de un bien común.

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

14 horas hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

14 horas hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

14 horas hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

14 horas hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

14 horas hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

14 horas hace