El PSOE y Podemos confían en cerrar este martes un acuerdo de Gobierno que acabará con los últimos 24 años de Ejecutivos ininterrumpidos del PP. La única diputada de Podemos, Raquel Romero, que impidió la investidura en julio de la candidata socialista, Concha Andreu, ha afirmado este lunes que las negociaciones avanzaban “estupendamente”. El plazo para que haya gobierno termina el 16 de septiembre.

El PSOE ganó las elecciones con 15 diputados (38,7%), cinco más que en 2015. Le faltaban dos para la mayoría absoluta en un Parlamento con 33 escaños, en el que el PP perdió su hegemonía al caer a 12 escaños (33%), tres menos que en la legislatura pasada. Unidas Podemos consiguió dos diputados (6,6%).

Henar Moreno, diputada de IU, ha incidido en un acuerdo «a tres» porque el PSOE necesita sumar 17 diputados -15 socialistas, Romero y Moreno- para «garantizar no solo la investidura -de Concha Andreu-, sino la gobernabilidad» de La Rioja.

Ha explicado que «la intención es firmar un acuerdo a tres», con PSOE, Podemos e IU, «donde se recojan las obligaciones de las tres formaciones que van a soportar el Gobierno, con distinto grado de implicación», dado que la previsión es que la formación morada forme parte del Consejo de Gobierno riojano, al menos, con una Consejería.

Ha precisado que IU no ha participado de forma directa en las negociaciones entre PSOE y Podemos, pero está al tanto del proceso por la información que recibe de los socialistas y «las cosas van bien».

La postura inicial de IU y «de momento» es no formar parte del Gobierno de La Rioja porque su papel de controlar y vigilar el cumplimiento de ese acuerdo debe jugarse en el Parlamento regional, pero «a lo largo de una legislatura las relaciones pueden evolucionar y cambiar».

DEJA UNA RESPUESTA