El portavoz nacional de Anova Antón Sánchez apuesta por un nuevo plan eólico «que no impacte negativamente en el medio ambiente» y considera que la movilización vecinal es clave para atajar la problemática «ambiental, paisajística y económica» del actual aluvión de proyectos que amenazan el territorio.

La corporación lalinense considera que la instalación descontrolada de parques eólicos en la zona supone un claro perjuicio a nivel medioambiental y social / Creative Commons

Esta semana incluso la agrupación del PP en la localidad pontevedresa de Lalín ha dejado en evidencia la inasumible política energética del actual Ejecutivo de la Xunta al rechazar junto al resto de grupos municipales (PSdeG, BNG y CxL) la instalación de los parques eólicos Monte dos Porcallos y Val do Folgoso, de Green Capital Development (Capital Energy) y Céfiro, de Greenalia Green Power.

Para la corporación municipal de Lalín el plan energético que afronta la zona «supone «una presión eólica insostenible para la comarca del Deza», más teniendo en cuenta que «buena parte de estos eólicos y sus aprovechamientos, líneas de transformación y de evacuación se sitúan con una cercanía a las casas incompatible con la normal habitabilidad de las aldeas», teniendo además «una afección muy importante» sobre las tierras de cultivo «y una muy significativa minoración en la calidad de un paisaje de primer nivel» a nivel local y comarcal, razón por la que insta a la Xunta de Galicia a elaborar una nueva planificación eólica «que no contemple parques e infraestructuras en zonas próximas a poblaciones o tierras de especial valor agrícola y ganadero».

Para los grupos políticos está, además, la problemática de los núcleos de población, viviendas y explotaciones agrarias bajo asedio de los aerogeneradores «a menos de 500 metros» e incluso, en algún caso «a escasos 200 metros», afectando también a la biodiversidad presente e incluso al Camino de Santiago por la la masiva instalación de infraestructuras «completamente ajenas al paisaje».

Por todos estos motivos la corporación municipal solicita en su escrito -al que ha tenido acceso contrainformacion.es- que las administraciones implicadas en las autorizaciones de los proyectos aprueben una moratoria eólica «con la que se proceda a la paralización inmediata de estos proyectos» y se elabore «una nueva planificación eólica que atienda a los criterios de las Directrices da Paisaxe y que respete el Plan Eólico, y que excluya los espacios protegidos por la Red Natura hasta que dispongan de los adecuados planes de gestión», todo ello basándose en criterios de «proporcionalidad», «racionalidad» y «equilibrio» con el territorio y el patrimonio natural y cultural, contribuyendo así a fijar población en el ámbito rural.

VALORACIÓN DE ANTÓN SÁNCHEZ

Por su parte, el portavoz nacional de Anova Antón Sánchez valoró el 13 de abril durante una entrevista en Radio Xallas la medida tomada por el Ayuntamiento de Lalín considerando indispensable la paralización de los proyectos «hasta que se haga una planificación racional y un nuevo plan eólico adaptado a los tiempos que no impacte negativamente en el medio ambiente» y que revierta de manera positiva en el medio rural.

El portavoz nacional de Anova Antón Sánchez considera que la movilización vecinal es clave para afrontar la problemática generada por el actual aluvión de proyectos eólicos en Galicia / Anova

Sánchez afirma que la problemática surge de una tramitación opaca fomentada por el Gobierno de Feijóo que lejos de favorecer la participación ciudadana la dificulta, razón por la que se muestra convencido de que la movilización vecinal va ser clave para poner freno al desastre «ambiental, paisajístico y económico» que traen consigo los actuales proyectos eólicos.

DEJA UNA RESPUESTA