El policía nacional Alejandro León, más conocido en internet como Jandro Lion, se enfrenta a una nueva sanción por una «falta muy grave» tras estar percibiendo ingresos económicos a través de sus redes sociales, algo incompatible con sus funciones como funcionario y que podría suponer para el portavoz de Jusapol la separación del servicio, la suspensión de funciones desde tres meses y un día hasta tres años o el traslado forzoso, según recoge Público.

El policía-youtuber habría obtenido una rentabilidad monetaria por la venta de productos, la difusión de sus contenidos y donaciones a través de plataformas digitales y tal y como certifica un documento del Área de Retribuciones de la División de Personal, este no había solicitado el reconocimiento de compatibilidad ni la reducción de sus retribuciones para adecuarse a la normativa sobre incompatibilidades.

Asuntos Internos acusa en esta ocasión a Alejandro León de infringir el artículo 7.I del régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía por la percepción de sumas de dinero procedentes de una actividad privada no autorizada siendo funcionario del Estado.

La Dirección General de la Policía analizó la actividad y los contenidos publicados por el portavoz de la plataforma sindical Jusapol y determinó que Jandro Lion utilizaba Paypal para gestionar unos ingresos que tenían lugar desde febrero y que además de en sus canales de Youtube, «Jandro Lion» y «Jandro Lion Minutos de Gloria» se desarrollaban en Patreon.

Según la investigación realizada por Asuntos Internos, Alejandro León Atienza subía a su canal vídeos para motivar a sus seguidores a que se suscribiesen y realizasen aportaciones económicas mensuales con importes de 1,5 y 10 euros para financiar su actividad.

Además, con los vídeos: «Ayúdanos a evitar tocar fondo. Patreon y Botón Unirse de YouTube. Jandro Lion» y «Ayúdanos uniéndote al canal o apoyándonos en Patreon. No Nos Callarán. Jandro Lion», Alejandro León pide a sus seguidores que se sumen a la plataforma Patreon y que se suscriban con aportaciones automáticas mensuales con importes idénticos a los solicitados en Youtube.

Pero sus ingresos no solo proceden de sus vídeos sobre actualidad política o informaciones sobre la Policía Nacional sino también de la venta de productos para policías nacionales y de otros cuerpos, como chalecos antibalas y anticuchillos o cartucheras procedentes de una empresa con sede en Ámsterdam.

DEJA UNA RESPUESTA