Durante la jornada del domingo 4 de febrero, Jordi Évole protagonizó un contundente “zasca” en redes sociales dirigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El presentador de “Lo de Évole” no dudó en responder a las declaraciones de Ayuso, las cuales surgieron a raíz de las críticas de la actriz Ana Belén hacia el lema electoral del Partido Popular (PP) en las últimas elecciones autonómicas.
Ana Belén, en su entrevista en “Lo de Évole”, cuestionó el eslogan del PP, “Comunismo o libertad”, planteando la importancia de aspectos como la sanidad pública frente a la polarización política. La respuesta de Ayuso no se hizo esperar, argumentando que el comunismo había causado sufrimiento a millones de venezolanos y condenándolo como una ideología totalitaria.

“¿Que el comunismo no ha hecho nada malo? El comunismo ha asesinado, torturado, expulsado y empobrecido a millones de venezolanos durante décadas. Decenas de miles han tenido que huir y viven entre nosotros, en Madrid. Este domingo han reclamado su derecho a elegir a la primera presidenta de Venezuela, inhabilitada por el régimen de Maduro con el fin de perpetuarse”, escribió Ayuso en la red social X.
¿Que el comunismo no ha hecho nada malo?
El comunismo ha asesinado, torturado, expulsado y empobrecido a millones de venezolanos durante décadas.
Decenas de miles han tenido que huir y viven entre nosotros, en Madrid. Este domingo han reclamado su derecho a elegir a la… pic.twitter.com/7AdphpLE8K
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 4, 2024
Évole, conocido por su crítica hacia la derecha política, aprovechó la oportunidad para lanzar un irónico “zasca” a Ayuso: “Vaya, presidenta. Con lo que le gusta ver ‘Lo de Évole’ y que luego siempre nos diga que no a entrevistarla…”. Esta respuesta se contextualiza en la reiterada negativa de Ayuso a participar en el programa.
Vaya presidenta, con lo que le gusta ver @LoDeEvole y que luego siempre nos diga que no a entrevistarla… https://t.co/fCZ5nVVb0h
— Jordi Évole (@jordievole) February 4, 2024
La polémica se intensificó con las declaraciones adicionales de Ayuso, quien no solo se centró en criticar al comunismo, sino que también arremetió contra otras fuerzas políticas. Enumeró a Bildu, Podemos y Sumar como partidos comunistas, defendiendo la libertad como un valor fundamental y vinculándolo a la situación cultural en Madrid.
Cabe destacar que la polémica no solo generó respuestas en las redes sociales, sino que también contribuyó al aumento de la audiencia de “Lo de Évole”. La entrevista de Ana Belén batió récords de temporada, convirtiéndose en el programa no informativo más visto del domingo, con un 8% de share y 1.167.000 espectadores.
La situación también resalta la persistente negativa de Ayuso a participar en un espacio crítico como “Lo de Évole”, evidenciando las tensiones entre la política y ciertos medios de comunicación.