Elegidos los diez diputados que formarán parte de la Comisión de Secretos Oficiales

El cambio realizado por Meritxell Batet, por el que se rebajaron los votos necesarios para poder asistir a esta comisión de los tres quintos de la Cámara (210) a la mayoría absoluta (176), abrió la puerta de la Comisión de Secretos Oficiales a diputados de grupos parlamentarios hasta ahora vetados por otros partidos

0
13

Este jueves el Pleno del Congreso ha elegido, en una votación secreta, a los diez diputados, uno por cada grupo parlamentario, que formarán parte de la de la Comisión de Secretos Oficiales de la Cámara Baja.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, cambió las reglas del juego sobre la mayoría de apoyos parlamentarios necesarios para elegir a los representantes que asisten a la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados de los tres quintos de la Cámara (210) a la mayoría absoluta (176).

De esta manera, ERC, EH Bildu, Junts y la CUP formarán parte de esta comisión en la que tendrán acceso a materias clasificadas como secretas, recibirán información sobre el uso de los fondos reservados, de los ministerios de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores, y podrán controlar las actividades del Centro de Nacional de Inteligencia (CNI).

ERC ya había formado parte de esta denominada Comisión de Gastos Reservados, más conocida como Comisión de Secretos, pero Junts, EH Bildu y CUP será la primera vez que lo hagan. Las cuatro han accedido este jueves a la comisión con la oposición del PP, Vox y Ciudadanos, que rechazan que formaciones independentistas tengan acceso a “secretos de Estado”.

Elegidos los diez diputados que formarán parte de la Comisión de Secretos Oficiales / Imagen: EP
Elegidos los diez diputados que formarán parte de la Comisión de Secretos Oficiales / Imagen: EP

Ninguno de los diez diputados elegidos puede revelar la información que se les facilite en la sesión, que es siempre a puerta cerrada. Seguramente la próxima sesión se programe para la semana que viene, tras tres años de inactividad de la comisión y tratará sobre las escuchas a políticos independentistas catalanes y vascos, así como activistas y abogados, a través del programa israelí de espionaje Pegasus.

Los diez nombres elegidos son Cuca Gamarra (PP), 282 votos; Héctor Gómez (PSOE), con 280 votos; Edmundo Bal (Ciudadanos), con 276; Aitor Esteban (PNV), con 275; Iván Espinosa de los Monteros (Vox), con 270; Pablo Echenique (Unidas Podemos), con 272; Gabriel Rufián (ERC), Miriam Nogueras (Junts) y Mertxe Aizpurúa (Bildu), con 186 votos cada uno; y Albert Botran (CUP), con 185 votos.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta