Emergencia hídrica en Cataluña: medidas restrictivas ante la grave sequía

La declaración de emergencia por sequía en Barcelona y su área metropolitana se toma debido a la alarmante situación de los embalses que abastecen estas zonas, afectando a 202 municipios en preemergencia y a una población de 5,9 millones de habitantes

0
6

Este jueves, la Generalitat de Cataluña anunció la declaración de emergencia por sequía en Barcelona y su área metropolitana, así como en Girona y sus alrededores. La medida se toma debido a la alarmante situación de los embalses que abastecen estas zonas, afectando a 202 municipios en preemergencia y a una población de 5,9 millones de habitantes.

El presidente Pere Aragonès y el conseller de Acción Climática, David Mascort, comunicaron la decisión después de la reunión extraordinaria de la Comisión Interdepartamental de la Sequía. La emergencia se declara en el sistema Ter-Llobregat, ya que las reservas de los embalses han descendido por debajo de los 100 hectómetros cúbicos, el umbral para activar la emergencia según el Plan Especial de Sequía.

En la fase 1 de emergencia, se establece un límite de consumo de agua de 200 litros por habitante y día. Se prohíbe el riego de árboles y jardines botánicos, excepto en casos de supervivencia. También se limita el llenado de piscinas y el uso de duchas en gimnasios y centros deportivos. Además, se prohíbe el uso de duchas e instalaciones de limpieza de pies en las playas.

Emergencia hídrica en Cataluña: medidas restrictivas ante la grave sequía
Emergencia hídrica en Cataluña: medidas restrictivas ante la grave sequía

Pere Aragonès ha reclamado a la ciudadanía y a las empresas un esfuerzo adicional para afrontar “la peor sequía del último siglo”. Además, lamentó que Cataluña nunca había experimentado una sequía tan prolongada e intensa.

En la rueda de prensa, destacó el esfuerzo extraordinario realizado durante esta legislatura para mitigar los efectos de la sequía y agradeció a la población, los ayuntamientos y el tejido productivo por sus esfuerzos hasta ahora.

La declaración de emergencia busca implementar medidas restrictivas de manera inmediata y concientizar sobre la urgencia de preservar los recursos hídricos en la región. La situación representa un llamado a la acción para enfrentar los desafíos de una sequía que se perfila como una de las más críticas en la historia reciente de Cataluña.

Dejar respuesta