En el seno de la asociación EMERSAN ha sentado muy mal las declaraciones desde el 061 indicando que el transporte aéreo se presta con normalidad «todo el año«, pese a que el helicóptero de Jerez deja de estar operativo durante varios meses, con un claro riesgo para la salud de los jerezanos y jerezanas.
Han hecho público un comunicado hoy miércoles indicando que se encuentran «perplejos ante este comunicado sin firmante, y seguimos esperando que el gerente de EPES nos conteste al escrito que se les presento con registro de entrada preguntando, si son conscientes, que están enviando ambulancias NO Asistenciales dentro de la propia red de transporte urgente«.
La asociación EMERSAN pide que el gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la consejera de Sanidad y la propia presidenta de la Junta de Andalucía, se posicionen ante este problema para que no retiren un medio tan necesario como es un helicóptero sanitario.
«Se está incumpliendo el RD 836/2012 de 25 de mayo«, afirman desde la asociación, añadiendo además que «los medios usados y proporcionados por el Servicio Andaluz de Salud no son los apropiados y que posiblemente incumplen la legalidad«.
Según se denuncia en el texto, «la figura de los profesionales, Técnicos en Emergencias Sanitarias, está siendo pisoteada por todos los sectores, y nos parece imperdonable el silencio de esta empresa pública y de la Junta de Andalucía ante una problemática tan grande como es la actual calidad asistencial».
«Nuevamente instamos a la presidenta de la junta, a la consejera de salud, a la gerencia de EPES, y a la dirección de PAUE, a que se sienten con nosotros demás asociaciones e incluso sindicatos, con el fin de buscar una solución a esta gran problemática«.
Desde la asociación solicitan a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias la misma celeridad que han tenido a la hora de manifestarse en relación al helicóptero de Cádiz. Exigen además que de una vez por todas reconozcan la figura de Técnico en Emergencias Sanitarias y el cumplimiento del RD 836/2012 de 25 de mayo.
La calidad asistencial NO es negociable, y volvemos a lanzar la siguiente pregunta,
Una vida cuanto vale?