En Comú Podem promete someter al rey al escrutinio del Tribunal de Cuentas

0
19

El cabeza de lista de En Comú Podem para las elecciones del 28A, Jaume Asens, ha prometido este domingo impulsar una ley para “someter” al rey escrutinio del Tribunal de Cuentas y limitar sus “privilegios” hasta poder convocar dos referendos sobre la monarquía y la autodeterminación de Cataluña.

Con motivo del aniversario de la proclamación de la Segunda República, Asens se ha comprometido con los mismos referéndums que defendió el pasado viernes ERC, formación a la que no ha hecho ni una sola referencia, y ha asegurado que, hasta poder cumplir con ello, los comunes promoverán una ley que restrinja los “privilegios” de la Casa Real.

Tal como ha sostenido durante un mitin en Barcelona, la nueva legislación “someterá al rey al Tribunal de Cuentas”, permitirá “saber cuáles son sus ingresos” y prohibirá “que haga de intermediario” entre negocios privados.

Asens ha defendido también el derecho a decidir tanto de Cataluña como de España, para que los ciudadanos escojan si realmente desean someter al rey “al principio de legalidad”.

Ha rebatido además al candidato del PP Pablo Casado, quien criticó la propuesta de ERC al alegar que el 80 % de la población había votado al jefe de Estado, y le ha espetado: “No es verdad que lo hayamos votado (…) o, al menos, yo no recuerdo ningún referéndum”.

Asens ha censurado el discurso de Felipe VI el 3-O y ha asegurado que los comunes quieren “prohibir de forma expresa que el rey pueda hacer un discurso como ese” porque “fue el de la extrema derecha”.

“No era ni el discurso del PP ni el del PSOE. El rey tomó partido, perdió la neutralidad política. Después del 23F llamó a la concordia con los golpistas y el 3-O se puso del lado de quienes golpearon a la gente”, ha exclamado sobre la reacción del monarca tras las cargas policiales a raíz del referéndum ilegal del 1-O.

Asens también ha asegurado que, si controlan el Gobierno, ilegalizarán la Fundación Francisco Franco y recuperarán “la memoria republicana” frente a quienes “quieren ocultar” sus “posibilidades de futuro”.

“Ser republicano es ser antimonárquico, antifascista y pararle los pies al neofranquismo”, ha clamado durante el acto, que ha contado con la presencia de la activista contra el franquismo María Salvo; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el número cuatro de la lista, Gerardo Pisarello; y la candidata de Unidos Podemos a los comicios europeos, María Eugenia Rodríguez Palop.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta