
Colonos armados llegan de Cisjordania a Lod. La violencia en las calles de las llamadas “ciudades israelíes mixtas” no es una “tensión aguda” entre “dos comunidades” de “la misma ciudadanía” en el “Estado” de Israel. Es una consecuencia de la limpieza étnica institucional perpetrada por el régimen sionista, a cámara lenta en la capital palestina, […]
En Israel no hay ciudades mixtas — Reblogueado desde Los otros judíos
Las provocaciones y escalada de violencia del régimen israelí de ocupación colonial y apartheid que empezaron en Jerusalén y culminaron en un nuevo ataque sangriento contra Gaza generaron una revuelta de la población palestina a lo largo y ancho de toda la Palestina histórica. Como reacción en cadena, la prolongada frustración y discriminación que vive a diario la población palestina en los territorios palestinos ocupados en 1948 (hoy Israel) se expresó en protestas que fueron brutalmente reprimidas por la policía militar israelí. Este potente movimiento de unidad nacional desde el río hasta el mar y de solidaridad con la población de Gaza que estaba siendo bombardeada se expresó en la huelga general y masiva del día 18 de mayo, la primera desde 1936 que abarcó a toda la Palestina histórica.
Este artículo explica la realidad de discriminación, segregación y marginación que vive la población palestina en las llamadas “ciudades mixtas de Israel”, en particular en la ciudad de Lyd (Lod). Una situación muy parecida a la brecha que separa a la Jerusalén oeste judía de la Jerusalén este palestina (escenario de la limpieza étnica y la resistencia a ella). Las protestas y la brutal represión que empezaron en Sheikh Jarrah también se extendieron a Jaffa, Haifa y otras localidades palestinas del ’48, como Kafr Kana, Um al-Fahem, etc.
Leer también:
How Israeli police are colluding with settlers against Palestinian citizens
Intifada Diary, Haifa, Palestine
Coexistence in Israel’s ‘mixed cities’ was always an illusion
María Landi – Palestina en el Corazón