Entre el colonialismo energético de los parques eólicos y el extractivismo minero: la nueva “Ley de recursos naturales” anunciada por Alfonso Rueda puede convertir a Galicia en el “Congo” de Europa

0
23

La Asociación de Defensa Ambiental Salvemos Cabana considera que el “papel protagonista” anunciado por el presidente del Gobierno gallego en cuanto a la transición energética no es otra cosa que “papel mojado” en una comunidad autónoma que según datos oficiales exportó en 2022 más del 40% de la electricidad generada en un contexto en el que la población “ha visto significativamente incrementadas sus facturas de consumo en los últimos años”.

Salvemos Cabana explica que en una situación claramente excedentaria de producción energética el anuncio de la nueva ley de recursos naturales de Galicia presentado por Alfonso Rueda no es más que “papel mojado” y en nada beneficiará a la población / xunta.gal

El colectivo alerta que en medio de esta situación “claramente excedentaria, que en nada beneficia a la población y en cambio sí está perjudicando gravemente paisaje, biodiversidad y calidad de vida, especialmente en el rural” es en la que el representante del PP ha anunciado la tramitación de una nueva “Ley de recursos naturales de Galicia”, al tiempo que “docenas de grupos sociales por todo el territorio se encuentran inmersos en una carrera contra el tiempo ante la notoria falta de garantías ambientales de su Administración”.

En este sentido, considera que tal como está planteando la Xunta todo lo referente a los recursos, esta nueva norma parece ser “herramienta para fomentar el expolio eólico y minero más descarnado y devolver a Galicia a la época colonial”. Por eso valora que el canon anunciado por Alfonso Rueda dentro del proyecto de l anorma para grabar las líneas de evacuación de la éolica marina “no es más no es más que una cortina de humo para imponer una serie de proyectos de alto impacto sobre sectores esenciales en la economía gallega como el turístico y el de la pesca tradicional, de los que de manera directa e indirecta dependen miles de familias por todo el territorio”.

LOS CONTUNDENTES DATOS DE RED ELÉCTRICA ESPAÑOLA

Según los últimos datos de Red Eléctrica Española (REE), Galicia es un territorio netamente exportador de energía, con una producción superior a los 22.000 MWh, de los cuales más de 14.500 son de origen renovable, superando con creces el consumo interno de la comunidad autónoma.

El último “Informe del sistema eléctrico español” de REE señala que la comunidad autónoma gallega fue la tercera región con mayor cuota de producción renovable a nivel estatal, con una generación del 64,8% de renovables en el total de su mix, superando en un 57% la cuota fijada por la Unión Europea para el año 2030.

La Asociación de Defensa Ambiental Salvemos Cabana considera que la multiplicación de proyectos energéticos y mineros pueden provocar una situación sin precedentes en Galicia convirtiéndola en “una suerte de vaca lechera de recursos a bajo coste” para las multinacionales / Cedida

Estos hechos, para Salvemos Cabana, retrotraen a Galicia “al África colonial del siglo XIX” convirtiéndola “en una suerte de vaca lechera de recursos a bajo coste y alto rendimiento para las grandes multinacionales del sector energético”, asumiendo simultáneamente “todos los impactos socioambientales” pero recibiendo a cambio “unas migajas que luego acaban desperdigadas entre acciones como la compra de contenedores de basura vía canon compensatorio, publicidad institucional (véase la campaña “Fermosismo”) o jugosas subvenciones públicas a todas aquellas entidades y organismos que engrasan esta maquinaria falaz”, sentencia el colectivo.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.