El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha defendido este jueves un modelo de ciudad «que no se desentienda» del ‘procés’ independentista y ha asegurado que si gana las elecciones el 26M, la capital catalana se «comprometerá» con la autodeterminación de Cataluña.
«Se han acabado la ambigüedad, la equidistancia, la navegación corta y el juego táctico», ha señalado Maragall durante la rueda de prensa de presentación de su candidatura, en el Mirador del Alcalde de Montjuïc, antes de aseverar que la ciudad debe «hacer explícito» su apoyo al «procés».
Maragall ha garantizado que con un ayuntamiento republicano Barcelona «será parte del compromiso con la emancipación catalana, la lucha contra los prisioneros políticos y el retorno de los exiliados» porque «aspiran» a que «el gobierno de la ciudad se identifique con los objetivos de democracia y libertad».
«Es un clamor creciente que no puede esperar más», ha considerado.
A su juicio, la actual alcaldesa, Ada Colau, ni ha «gobernado bien» ni ha sido «capaz» de responder «a la complejidad del momento que vivimos», dado que «no ha jugado el papel que le tocaba a Barcelona en la emancipación de Cataluña».
También ha señalado que ERC «comparte algunas de las propuestas, objetivos y filosofías» de los comunes, pero no «el carácter de fuerza progresista y de izquierdas nítidamente» y ha censurado que el ayuntamiento «paire en función de lo que otras administraciones hacen o dejan de hacer».
Esta actitud, en su opinión, ha influido en que la ciudadanía «haya perdido la confianza» en el ayuntamiento, a lo que ha contribuido también un modelo de ciudad que, a su juicio, «ha marginado todo lo privado y ha despreciado a la sociedad real».
Sin embargo, ha resaltado que los comicios municipales «no van de todos contra Colau, aunque ella así lo querría», por lo que ha dejado claro que «no aceptarán victimismos».
De hecho, ha apostado por llegar a «acuerdos políticos concretos» tanto con JxCat y la CUP como con Barcelona en Comú, y ha descartado que el fichaje de la número dos de la lista y exportavoz de los comunes en el Parlament, Elisena Alamany, pueda perjudicar a futuras negociaciones con Colau.
«Hay una primera reacción instintiva de rechazo que es comprensible, pero no tiene que reflejarse en situaciones posteriores», ha insistido.
Asimismo, Maragall también ha defendido que Barcelona crezca «pero no a cualquier precio», que sea una de las principales exponentes en la lucha contra el cambio climático y que se implique «al 100 % en el mar en el que mueren personas».
Ha prometido además que llevarán a cabo «urbanismo con mayúsculas» y no sólo obras «específicas» y que, bajo el gobierno republicano, todos los efectivos de la Guardia Urbana se dedicarán a tareas de seguridad.