«A VOX hay que sacarle del foco”, “no deber ser tratada como una fuerza rebelde o anti establishment”, decía Iñigo Errejón en una entrevista a pie de calle para EuropaPress.
El partido ultraderechista criticaba la posición de este vía twitter: «Íñigo Errejón miente sobre nuestras propuestas porque las suyas (religión climática, género, agenda 2030… ) son las mismas que las de los multimillonarios y otros poderosos. Iñigo, los trabajadores no te van a votar solo porque quieras darles porros…».
A esto Errejón respondía exponiendo varios puntos que ponen de manifiesto las pretendidas políticas ‘antiobreras’ perpetradas por VOX desde las instituciones:
«Vamos a ver, partido que dice “defender” a los trabajadores: Marzo 2020: Vox vota en contra de derogar despido por baja médica Febrero 2021: Vox vota en Europa en contra de garantizar salarios mínimos Octubre 2021: Vox se abstiene en la prórroga de los ERTE».
El «zasca» de Errejón se ha viralizado en redes y ha protagonizado una de las polémicas de la jornada, que se ha sumado a la posibilidad del acuerdo para los presupuestos entre el PP de Almeida y algunos exediles «díscolos» de Más Madrid.
Acuerdo de presupuestos
A cuatro días para que finalizara la fecha tope para aprobar las nuevas cuentas del consistorio madrileño José Luis Martínez Almeida parece ha conseguido sacar adelante los Presupuestos de 2022.
La novedad es que lo ha hecho con el apoyo de parte de la izquierda representada en el Palacio de Cibeles. Concretamente de los cuatro ediles integrados en el Grupo Mixto y escindidos de Más Madrid.
Por tanto, Almeida da por cerrado, de momento, la política de pactos exclusivos con el grupo Vox de Javier Ortega-Smith. Un viraje, el del alcalde, hacia la izquierda, que han reprochado con amplitud los de Santiago Abascal.
Vox, no tiene recorrido legal. Ilegalmente tiene apoyo “extraoficial” además de Bastión.
Su proyecto de afianzamiento y crecimiento en barrios y pueblos ha fracasado, encontrándose enfrentamiento con la población allí donde lo han intentado.
Vox, ha hecho intentos de introducirse en el “tejido social”, camuflándose de Asociación de Vecinos y todo, en algunos barrios donde esas asociaciones se encontraban en declive. Pero, es que se les ve los incisivos enseguida.
Se hicieron decían amigos de los agricultores, y estos los echaron a patadas de sus actos reivindicativos.
En Ceuta, dijeron que iban al frente de guerra contra los inmigrantes y no salieron del hotel porque la población se los comía.
Y en el plano de la Vivienda, ha creado la empresa Desokupa S A y se encarga de desmantelar los falsos okupas, que ellos mismos crearon en Murcia y Almería, y que luego extendieron el sistema al resto del país.
Eso sí, de Ciudadanos ha pillado votos y adeptos, hasta el punto de que no saben de qué parte son más, de los pata negra o de los de oriundos naranja.