Desde Atocha, donde ha participado en el acto organizado por sindicatos y la Unión de Actores, Errejón ha puesto el acento en la doble victimización de quienes sufrieron el mayor atentado terrorista cometido en Europa hace quince años porque a algunas de esas personas “se les ha excluido de la vida laboral, de la Seguridad Social, y están en situación de precariedad”.
“Si les acompañamos cada 11M les tenemos que acompañar con las políticas públicas laborales, de servicios públicos y de cuidados los 11M y el resto del año”, ha trasladado a la prensa. En este punto ha reclamación la implicación de todos los gobiernos, desde el nacional hasta el regional.
Quince años después del atentado se reclama a las autoridades e instituciones que “se pongan a la altura para cuidar la memoria de las víctimas, protegerlas y acompañarlas”. “Estamos recordando un ejemplo de solidaridad, dignidad y ternura del pueblo madrileño. Estamos orgullosos de pertenecer a un pueblo de Madrid que, siempre que hay momentos difíciles, se sabe cuidar, volcar, dejando de lado divisiones, insultos y sectarismos para dedicarse a paliar el dolor de quienes más lo necesitan”, ha terminado.